| ABOCHORNAS | • ABOCHORNAR tr. Causar bochorno el excesivo calor. |
| ALADIERNAS | • ALADIERNA f. Arbusto perenne de la familia de las ramnáceas, de unos dos metros de altura, de hojas grandes, siempre verdes, alternas, coriáceas y oblongas; flores sin pétalos, pequeñas, blancas y olorosas, y... |
| BIZCUERNAS | • BIZCUERNA adj. Ar. De mirada torcida o de miembros torcidos. |
| CONSTERNAS | • consternas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consternar. • consternás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| DESADORNAS | • desadornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desadornar. • desadornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desadornar. • DESADORNAR tr. Quitar el adorno o compostura. |
| DESAFORNAS | • desafornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desafornarse. • desafornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desafornarse. |
| DESCUERNAS | • descuernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descornar. |
| DESGUARNAS | • desguarnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desguarnir. • desguarnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESPIERNAS | • despiernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despernar. |
| DISCIERNAS | • disciernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discernir. |
| EMBADURNAS | • embadurnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embadurnar. • embadurnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embadurnar. • EMBADURNAR tr. Untar, embarrar, manchar, pintarrajear. |
| LIGATERNAS | • LIGATERNA f. Burg., Cuen. y Pal. lagartija. |
| MANCUERNAS | • mancuernas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mancornar. • MANCUERNA f. Pareja de animales o cosas mancornados. |
| POSPIERNAS | • POSPIERNA f. Muslo de las caballerías. |
| PROSTERNAS | • prosternas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prosternarse. • prosternás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prosternarse. • PROSTERNARSE prnl. Arrodillarse o inclinarse por respeto, postrarse. |
| QUINTERNAS | • QUINTERNA f. Quinterno de la antigua lotería primitiva. |
| REENCARNAS | • reencarnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reencarnar. • reencarnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reencarnar. • REENCARNAR intr. Volver a encarnar. |
| TACITURNAS | • taciturnas adj. Forma del femenino plural de taciturno. • TACITURNA adj. Callado, silencioso, que le molesta hablar. |
| TRASTORNAS | • trastornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trastornar. • trastornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trastornar. • TRASTORNAR tr. Volver una cosa de abajo arriba o de un lado a otro. |