| CACHIGORDAS | • CACHIGORDA adj. fam. Dícese de la persona pequeña y gorda. |
| CALACUERDAS | • CALACUERDA f. Mil. Toque militar antiguo para acometer resueltamente al enemigo. |
| CINTAGORDAS | • CINTAGORDA f. Red de cáñamo, de hilos fuertes y gruesos, que ciñe y abraza la primera con que se detienen los atunes, para, con esta seguridad, sacarlos a tierra. |
| COMEMIERDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESACUERDAS | • desacuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desacordar. |
| DESALBARDAS | • desalbardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desalbardar. • desalbardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESENCORDAS | • desencordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desencordar. • DESENCORDAR tr. Quitar las cuerdas a un instrumento. Se usa comúnmente referido a los de música. |
| DESENFARDAS | • desenfardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenfardar. • desenfardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenfardar. • DESENFARDAR tr. Abrir y desatar los fardos. |
| ESPINGARDAS | • espingardas s. Forma del plural de espingarda. • ESPINGARDA f. Antiguo cañón de artillería algo mayor que el falconete y menor que la pieza de batir. |
| FUERABORDAS | • FUERABORDA amb. motor fuera borda. |
| HALACUERDAS | • HALACUERDA m. despect. Mar. Marinero que solo entiende de aparejos y labores mecánicas. |
| LONGOBARDAS | • LONGOBARDA adj. Dícese del individuo de un pueblo compuesto de varias tribus pertenecientes a la confederación de los suevos, que invadió Italia el año 568 y se estableció al norte de la misma en el país que de... • LONGOBARDA m. Lengua germánica occidental hablada por este pueblo. |
| TRANSBORDAS | • transbordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transbordar. • transbordás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| TRASCUERDAS | • trascuerdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trascordar. |