| BARCAS | • barcas s. Forma del plural de barca. • BARCA f. Embarcación pequeña para pescar o traficar en las costas del mar, o para atravesar los ríos. |
| CARCAS | • CARCA adj. despect. carcunda. • CARCA f. Amér. Olla en que se cuece la chicha. |
| CERCAS | • cercas s. Forma del plural de cerca. • cercas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cercar. • cercás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cercar. |
| CORCAS | • corcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de corcarse. • corcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de corcarse. • CORCA f. Ar. y Murc. carcoma. |
| CURCAS | • CURCA adj. Ecuad. jorobado. |
| HARCAS | • HARCA f. En Marruecos, expedición militar de tropas indígenas de organización irregular. |
| HORCAS | • horcas s. Forma del plural de horca. • HORCA f. Conjunto de dos palos verticales sujetos al suelo y trabados por otro horizontal del cual se cuelga por el cuello, para dar muerte a los condenados a esta pena. |
| JARCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MARCAS | • marcas s. Forma del plural de marca. • marcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de marcar. • marcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de marcar. |
| MERCAS | • mercas s. Forma del plural de merca. • mercas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mercar. • mercás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mercar. |
| MORCAS | • morcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de morcar. • morcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de morcar. • MORCA f. Ar. Hez del aceite. |
| PARCAS | • parcas adj. Forma del femenino plural de parco. • PARCA f. Mit. Cada una de las tres deidades hermanas, Cloto, Láquesis y Átropos, con figura de viejas, de las cuales la primera hilaba, la segunda devanaba y la tercera cortaba el hilo de la vida del... • PARCA adj. Corto, escaso o moderado en el uso o concesión de las cosas. |
| PERCAS | • PERCA f. Pez teleósteo fluvial, del suborden de los acantopterigios, que llega a tener seis decímetros de largo, de cuerpo oblongo, cubierto de escamas duras y ásperas, verdoso en el lomo, plateado en el... |
| PIRCAS | • pircas s. Forma del plural de pirca. • pircas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pircar. • pircás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pircar. |
| SURCAS | • surcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de surcar. • surcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |
| TARCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TERCAS | • tercas adj. Forma del femenino plural de terco. • TERCA adj. Pertinaz, obstinado e irreducible. |
| TORCAS | • TORCA f. Depresión circular en un terreno y con bordes escarpados. • TORCER tr. Dar vueltas a una cosa sobre sí misma, de modo que tome forma helicoidal. • TORCER prnl. Avinagrarse y enturbiarse el vino. |
| TURCAS | • turcas adj. Forma del femenino plural de turco. • TURCA adj. Aplícase al individuo de un pueblo que, procedente del Turquestán, se estableció en Asia Menor y en la parte oriental de Europa, a las que dio nombre. • TURCA m. Lengua turca. |
| ZARCAS | • zarcas adj. Forma del femenino plural de zarco. • ZARCA adj. De color azul claro. |