| BURGAS | • BURGA f. Manantial de agua caliente. Las BURGAS de Orense. |
| CARGAS | • cargas s. Forma del plural de carga. • cargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cargar. • cargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cargar. |
| GORGAS | • GORGA f. Alimento o comida para las aves de cetrería. |
| HURGAS | • hurgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hurgar. • hurgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hurgar. • HURGAR tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo. |
| JERGAS | • jergas s. Forma del plural de jerga. • JERGA f. Tela gruesa y tosca. • JERGA f. Lenguaje especial y familiar que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios, como toreros, estudiantes, etc. |
| JORGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LARGAS | • largas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de largar o de largarse. • largás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de largar o de largarse. • LARGA f. Pedazo de suela o de fieltro que ponen los zapateros en la parte posterior de la horma para que salga más largo el zapato. |
| MARGAS | • margas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de margar. • margás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de margar. • MARGA f. Roca más o menos dura, de color gris, compuesta principalmente de carbonato de cal y arcilla en proporciones casi iguales. |
| MORGAS | • MORGA f. Líquido fétido de las aceitunas, alpechín. |
| MURGAS | • MURGA f. Jugo fétido de la aceituna, alpechín. • MURGA f. fam. Compañía de músicos malos, que en pascuas, cumpleaños, etc., toca a las puertas de las casas acomodadas, con la esperanza de recibir algún obsequio. |
| PORGAS | • porgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de porgar. • porgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| PURGAS | • purgas s. Forma del plural de purga. • purgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de purgar o de purgarse. • purgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de purgar o de purgarse. |
| SARGAS | • sargas s. Forma del plural de sarga. • SARGA f. Tela cuyo tejido forma unas líneas diagonales. • SARGA f. Arbusto de la familia de las salicáceas, de tres a cinco metros de altura, con tronco delgado, ramas mimbreñas, hojas estrechas, lanceoladas, de margen aserrada y lampiñas; flores verdosas en... |
| SIRGAS | • sirgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sirgar. • sirgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sirgar. • SIRGA f. Mar. Maroma que sirve para tirar las redes, para llevar las embarcaciones desde tierra, principalmente en la navegación fluvial, y para otros usos. |
| TORGAS | • TORGA f. Horca que se pone al cuello de los perros y cerdos para que no salten las cercas. |
| VARGAS | • Vargas s. Geografía. Estado de Venezuela. • Vargas s. Apellido de origen. • VARGA f. Parte más pendiente de una cuesta. |
| VERGAS | • vergas s. Forma del plural de verga. • VERGA f. Miembro genital de los mamíferos. • VERGA adj. V. uva verga. |
| YERGAS | • yergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de erguir. |