| CATERVAS | • catervas s. Forma del plural de caterva. • CATERVA f. Multitud de personas o cosas consideradas en grupo, pero sin concierto, o de poco valor e importancia. |
| EMPARVAS | • emparvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emparvar. • emparvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emparvar. • EMPARVAR tr. Poner en parva las mieses. |
| ENCORVAS | • encorvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encorvar o de encorvarse. • encorvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encorvar o de encorvarse. • ENCORVAR tr. Doblar y torcer una cosa poniéndola corva. |
| ESPARVAS | • esparvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esparvar. • esparvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esparvar. • ESPARVAR tr. En algunas provincias, emparvar. |
| INCURVAS | • incurvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de incurvar. • incurvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de incurvar. • INCURVAR tr. ant. Poner curva una cosa. |
| MINERVAS | • MINERVA f. Mente, inteligencia. |
| OBSERVAS | • observas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de observar. • observás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de observar. • OBSERVAR tr. Examinar atentamente. OBSERVAR los síntomas de una enfermedad; OBSERVAR la conducta de uno. |
| RECORVAS | • recorvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recorvar. • recorvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recorvar. • RECORVA adj. Corvo, curvo. |
| RESERVAS | • reservas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reservar. • reservás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reservar. • RESERVA f. Guarda o custodia que se hace de una cosa, o prevención de ella para que sirva a su tiempo. |