| ALCORZAS | • alcorzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alcorzar. • alcorzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alcorzar. • ALCORZA f. Pasta muy blanca de azúcar y almidón, con la cual se suelen cubrir varios géneros de dulces y se hacen diversas piezas o figurillas. |
| ALFORZAS | • alforzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alforzar. • alforzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alforzar. • ALFORZA f. Pliegue o doblez que se hace en ciertas prendas como adorno o para acortarlas y poderlas alargar cuando sea necesario. |
| ALGORZAS | • ALGORZA f. p. us. Barda o cubierta que se pone en las tapias. |
| ALMORZAS | • almorzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almorzar. • ALMORZAR intr. Tomar el almuerzo. • ALMORZAR tr. Comer en el almuerzo una u otra cosa. |
| COGORZAS | • COGORZA f. vulg. borrachera, embriaguez. |
| ENGARZAS | • engarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engarzar. • engarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. |
| ENZARZAS | • enzarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enzarzar. • enzarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. |
| ESCARZAS | • escarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escarzar. • escarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escarzar. • ESCARZA f. Veter. Herida causada en los pies o manos de las caballerías por haber entrado en ellos y llegado a lo vivo de la carne una china o cosa semejante. |
| ESCORZAS | • escorzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escorzar. • escorzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escorzar. • ESCORZAR tr. Pint. Representar, acortándolas, según las reglas de la perspectiva, las cosas que se extienden en sentido perpendicular u oblicuo al plano del papel o lienzo sobre que se pinta. |
| ESFORZAS | • esforzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esforzar o de esforzarse. • ESFORZAR tr. Dar o comunicar fuerza o vigor. • ESFORZAR intr. Tomar ánimo. |
| ESPARZAS | • esparzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esparcir o de esparcirse. • esparzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esparcir o de esparcirse. |
| ESTARZAS | • estarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estarcir. • estarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estarcir. |
| GAMARZAS | • GAMARZA f. alharma. |
| LIGARZAS | • ligarzas s. Forma del plural de ligarza. • LIGARZA f. Ar. Atado o legajo de papeles o cosas semejantes de una misma clase. |
| MAGARZAS | • MAGARZA f. matricaria, planta. |
| REFORZAS | • reforzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reforzar. • REFORZAR tr. Engrosar o añadir nuevas fuerzas o fomento a una cosa. |
| RESARZAS | • resarzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resarcir. • resarzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resarcir. |
| REZURZAS | • rezurzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rezurcir. • rezurzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rezurcir. |