| ABOCARDES | • abocardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abocardar. • abocardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abocardar. • ABOCARDAR tr. Ensanchar la boca de un tubo o de un agujero. |
| ABUJARDES | • abujardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abujardar. • abujardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abujardar. • ABUJARDAR tr. Labrar la piedra con bujarda. |
| ACOBARDES | • acobardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acobardar o de acobardarse. • acobardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acobardar o de acobardarse. • ACOBARDAR tr. Amedrentar, causar o poner miedo. |
| BASTARDES | • bastardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bastardar. • bastardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bastardar. • BASTARDAR intr. bastardear. |
| CONCORDES | • concordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de concordar. • CONCORDAR tr. Poner de acuerdo lo que no lo está. • CONCORDAR intr. Convenir una cosa con otra. La copia de la escritura CONCUERDA con su original. |
| DESBARDES | • desbardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbardar. • desbardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbardar. • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| DESBORDES | • desbordes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbordar. • desbordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. |
| DISCORDES | • discordés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discordar. • DISCORDAR intr. Ser opuestas, desavenidas o diferentes entre sí dos o más cosas. • DISCORDE adj. Disconforme, desavenido, opuesto. |
| ENCUERDES | • encuerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encordar. |
| ENMIERDES | • enmierdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmerdar. • enmierdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enmierdar. • enmierdés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enmierdar. |
| JAMIERDES | • jamierdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jamerdar. |
| RECUERDES | • recuerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de recordar. |
| REGUARDES | • reguardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reguardar. • reguardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reguardar. • REGUARDAR tr. ant. Mirar con cuidado o vigilancia. |
| REMUERDES | • remuerdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remorder. |