| ABOTARGAS | • abotargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abotargarse. • abotargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abotargarse. • ABOTARGARSE prnl. fam. abotagarse. |
| ALETARGAS | • aletargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aletargar. • aletargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aletargar. • ALETARGAR tr. Causar letargo. |
| AMENORGAS | • amenorgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amenorgar. • amenorgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amenorgar. • AMENORGAR tr. p. us. Aminorar, amenguar. |
| CANDORGAS | • CANDORGA f. Sal. Planta parietal de hojas largas y carnosas, que las mujeres empleaban como supersticioso amuleto contra brujerías, llevándola en contacto con la piel cerca de la cintura. |
| DESCARGAS | • descargas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descargar. • descargás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descargar. • DESCARGA f. Acción y efecto de descargar. |
| DESTORGAS | • destorgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destorgar. • destorgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destorgar. • DESTORGAR tr. Romper o arrancar el torgo. |
| DESVIRGAS | • desvirgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvirgar. • desvirgás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| MONSERGAS | • MONSERGA f. fam. Lenguaje confuso y embrollado. |
| PANDORGAS | • PANDORGA f. Figurón a modo de estafermo, que en cierto juego antiguo daba con el brazo al jugador poco diestro. |
| POSTERGAS | • postergas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de postergar. • postergás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| SINSORGAS | • SINSORGA adj. Ál., Murc. y Vizc. Dícese de la persona insustancial y de poca formalidad. |
| UÑILARGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIEJURGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |