| ACARRALA | • ACARRALAR tr. Encoger un hilo, o dejar un claro entre dos, en los tejidos. • ACARRALAR prnl. Desmedrarse los racimos de uvas a consecuencia de las heladas tardías. |
| ACORRALA | • ACORRALAR tr. Encerrar o meter el ganado en el corral. |
| AQUINTRALA | • aquintrala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aquintralarse. • AQUINTRALARSE prnl. Chile. Cubrirse de quintral los árboles y arbustos. |
| ARRALA | • ARRALAR intr. ralear, hacerse rala una cosa. |
| DESACORRALA | • DESACORRALAR tr. Sacar el ganado de los corrales o cercados. |
| ENCHARRALA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCORRALA | • ENCORRALAR tr. Meter y guardar en el corral. Se usa especialmente hablando de los ganados. |
| ERALA | • ERALA m. y f. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos. |
| FARALA | • FARALÁ m. Volante, adorno compuesto de una tira de tafetán o de otra tela, que rodea las basquiñas y briales o vestidos y enaguas femeninos, especialmente en algunos trajes regionales; está plegado y cosido... |
| FUNERALA | • FUNERALA loc. adv. que expresa la manera de llevar las armas los militares en señal de duelo, con las bocas o las puntas hacia abajo. |
| GENERALA | • generala s. Mujer del general. • generala s. Privilegio que se concedía a los oficiales de marina que navegaban a la América, para poder llevar… • GENERALA f. Mujer del general. |
| MAYORALA | • MAYORALA f. Mujer del mayoral. |
| MENESTRALA | • MENESTRALA m. y f. Persona que tiene un oficio mecánico. |
| RALA | • rala adj. Forma del femenino singular de ralo. • RALA adj. Dícese de las cosas cuyos componentes, partes o elementos están separados más de lo regular en su clase. |
| UMBRALA | • umbrala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de umbralar. • umbrala v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de umbralar. • umbralá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de umbralar. |