| ABRIGA | • abriga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abrigar… • abriga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abrigar. • abrigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abrigar. |
| AMADRIGA | • amadriga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amadrigar… • amadriga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amadrigar. • amadrigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amadrigar. |
| ARRODRIGA | • ARRODRIGAR tr. Agr. arrodrigonar. |
| AURIGA | • auriga s. Hombre que dirige o gobierna las caballerías que tiran de un carruaje. • AURIGA m. El que en las antiguas Grecia y Roma gobernaba los caballos de los carros en las carreras de circo. |
| BARRIGA | • BARRIGA f. vientre, cavidad abdominal de los vertebrados que contiene diversos órganos. |
| CUADRIGA | • cuadriga s. Historia. Carro tirado por cuatro caballos de frente, y especialmente el usado en la antigüedad para… • cuadriga s. Equipo de cuatro caballos enganchados de frente, que tiran de un carro. • CUADRIGA f. Tiro de cuatro caballos enganchados de frente. |
| DESABRIGA | • desabriga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desabrigar. • desabriga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desabrigar. • desabrigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desabrigar. |
| DESBARRIGA | • DESBARRIGAR tr. fam. Romper o herir el vientre o barriga. |
| DESNARIGA | • desnariga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desnarigar. • desnariga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desnarigar. • desnarigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desnarigar. |
| ENRODRIGA | • enrodriga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enrodrigar. • enrodriga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enrodrigar. • enrodrigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enrodrigar. |
| ESTRIGA | • ESTRIGA Gal. Copo o porción de lino que se pone de cada vez en la rueca para hilarlo. |
| FORIGA | • foriga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de forigar. • foriga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de forigar. • forigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de forigar. |
| INTRIGA | • intriga s. Manejo cauteloso, astuto y reservado para conseguir algún fin. • intriga s. Enredo. • intriga s. Enlace de sucesos de una acción dramática o novela. |
| IRRIGA | • IRRIGAR tr. Med. Rociar o regar con un líquido alguna parte del cuerpo. |
| LOBRIGA | • LÓBRIGA adj. ant. lúbrico, propenso a la lujuria o a otro vicio. |
| LORIGA | • loriga s. Parte de la armadura que cubría el cuerpo. Se confeccionaba con cuero flexible al que se cubría con… • LORIGA f. Armadura para defensa del cuerpo, hecha de láminas pequeñas e imbricadas, por lo común de acero. |
| MONDRIGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RODRIGA | • rodriga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rodrigar. • rodriga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rodrigar. • Rodriga s. Nombre propio de mujer. |
| TAPABARRIGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIGA | • TRIGA f. Carro de tres caballos. |