| URJAS | • urjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de urgir. • urjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de urgir. |
| FORJAS | • forjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de forjar. • forjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de forjar. • FORJA f. fragua. Llámanla así los plateros a distinción de la de los herreros. |
| GORJAS | • GORJA f. garganta. |
| SURJAS | • surjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de surgir. • surjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de surgir. |
| TARJAS | • tarjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tarjar. • tarjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tarjar. • TARJA f. Escudo grande que cubría todo el cuerpo, y más especialmente la pieza de la armadura que se aplicaba sobre el hombro izquierdo como defensa de la lanza contraria. |
| VERJAS | • verjas s. Forma del plural de verja. • VERJA f. Enrejado que sirve de puerta, ventana o cerca. |
| ZARJAS | • zarjas s. Forma del plural de zarja. • ZARJA f. Especie de devanadera, azarja. |
| AZARJAS | • AZARJA f. Instrumento que sirve para coger la seda cruda, y se compone de cuatro costillas unidas en dos rodetes agujereados por medio, para que pueda pasar el huso. |
| EMERJAS | • emerjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emerger. • emerjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emerger. |
| ALFORJAS | • ALFORJA f. Especie de talega abierta por el centro y cerrada por sus extremos, los cuales forman dos bolsas grandes y ordinariamente cuadradas, donde, repartiendo el peso para mayor comodidad, se guardan... |
| ALVERJAS | • ALVERJA f. arveja, algarroba. |
| ASPERJAS | • asperjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asperger. • asperjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asperjar. • asperjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asperger. |
| DETERJAS | • deterjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deterger. • deterjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deterger. |
| DIVERJAS | • diverjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de divergir. • diverjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de divergir. |
| INSURJAS | • insurjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de insurgir. • insurjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de insurgir. |
| RESURJAS | • resurjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resurgir. • resurjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resurgir. |
| SUMERJAS | • sumerjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sumergir. • sumerjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sumergir o de sumergirse. |
| ABSTERJAS | • absterjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de absterger. • absterjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de absterger. |
| CONVERJAS | • converjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de converger. • converjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de convergir. • converjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de converger. |
| DESALFORJAS | • desalforjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desalforjar. • desalforjás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desalforjar. • DESALFORJAR tr. Sacar de las alforjas alguna cosa. |