| AMPELOGRAFIA | • AMPELOGRAFÍA f. Descripción de las variedades de la vid y conocimiento de los modos de cultivarlas. |
| BIBLIOGRAFIA | • bibliografía s. Conocimiento y descripción de libros y manuscritos, especialmente de ediciones, fechas de impresión, autores, etc. • bibliografía s. Lista de libros o escritos referentes a una materia determinada. • BIBLIOGRAFÍA f. Descripción, conocimiento de libros, de sus ediciones, etc. |
| BIOGEOGRAFIA | • biogeografía s. Parte de la biología que estudia la distribución geográfica de la vida animal y vegetal. • BIOGEOGRAFÍA f. Parte de la biología que se ocupa de la distribución geográfica de animales y plantas. |
| BRAQUIGRAFIA | • BRAQUIGRAFÍA f. Estudio de las abreviaturas. |
| CARDIOGRAFIA | • CARDIOGRAFÍA f. Med. Estudio y descripción del corazón. |
| CHISMOGRAFIA | • CHISMOGRAFÍA f. fam. Ocupación de chismear. |
| CONDROGRAFIA | • CONDROGRAFÍA f. Parte de la anatomía, que trata de la descripción de los cartílagos. |
| CRIPTOGRAFIA | • criptografía s. Disciplina que estudia los mecanismos de cifrado de la información. • criptografía s. Música. Método de composición que incorpora mensajes en clave a la partitura. • CRIPTOGRAFÍA f. Arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático. |
| DENDROGRAFIA | • DENDROGRAFÍA f. Descripción de los árboles. |
| ESCENOGRAFIA | • escenografía s. Arte de pintar las decoraciones escénicas. • escenografía s. Decorado de una representación escénica. • escenografía s. Total y perfecta delineación en perspectiva de un objeto, en la cual, con sus claros y obscuros, se… |
| ESTENOGRAFIA | • estenografiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estenografiar. • estenografía s. Sistema de escritura rápido y conciso que permite transcribir un discurso a la misma velocidad a la… • estenografía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estenografiar. |
| LEXICOGRAFIA | • lexicografía s. Técnica y práctica de la compilación de diccionarios. • lexicografía s. Lingüística. Rama de la lingüística que estudia las relaciones semánticas y sistemáticas de los vocablos… • LEXICOGRAFÍA f. Técnica de componer léxicos o diccionarios. |
| MECANOGRAFIA | • mecanografiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mecanografiar. • mecanografía s. Conjunto de técnicas y procedimientos para escribir a máquina o en teclados electrónicos. • mecanografía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mecanografiar. |
| METALOGRAFIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OCEANOGRAFIA | • oceanografía s. Ciencia interdisciplinaria que tiene como objeto de estudio los procesos producidos en los océanos. • OCEANOGRAFÍA f. Ciencia que estudia los mares y sus fenómenos, así como la fauna y la flora marinas. |
| ORGANOGRAFIA | • organografía s. Botánica. estudio de los órganos de plantas y animales. • ORGANOGRAFÍA f. Parte de la zoología y de la botánica, que tiene por objeto la descripción de los órganos de los animales o de los vegetales. |
| SELENOGRAFIA | • selenografía s. Astronomía. Rama de la astronomía que se dedica al trazado de mapas lunares y al estudio de la superficie… • SELENOGRAFÍA f. Parte de la astronomía, que trata de la descripción de la Luna. |
| SIFILOGRAFIA | • SIFILOGRAFÍA f. Parte de la medicina, que trata de las enfermedades sifilíticas. |
| SIGILOGRAFIA | • SIGILOGRAFÍA f. Estudio de los sellos empleados para autorizar documentos, cerrar pliegos, etc. |
| ZOOGEOGRAFIA | • ZOOGEOGRAFÍA f. Ciencia que estudia la distribución de las especies animales en la Tierra. |