| ABRIAIS | • abríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abrir o de abrirse. • ABRIR tr. Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto. • ABRIR intr. Tratándose de flores, separarse unos de otros, extendiéndose, los pétalos que estaban recogidos en el botón o capullo. |
| AGRIAIS | • agriáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agriar o de agriarse. • AGRIAR tr. Poner agria alguna cosa. |
| ARRIAIS | • ARRIAR tr. Mar. Bajar las velas, las banderas, etc., que estén en lo alto. • ARRIAR tr. Inundar, arroyar. • ARRIAR prnl. Inundarse por una avenida algún lugar. |
| CARIAIS | • cariáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cariar o de cariarse. • CARIAR tr. Corroer, producir caries. |
| DARIAIS | • daríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de dar. • DAR tr. donar. • DAR intr. Unido a voces como tanto o igual, ser indiferente una cosa. |
| DIRIAIS | • diríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de decir. |
| ENRIAIS | • enriáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enriar. • ENRIAR tr. Meter en el agua por algunos días el lino, cáñamo o esparto para su maceración. |
| FERIAIS | • feriáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de feriar. • feríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ferir. • FER tr. ant. hacer. |
| HARIAIS | • haríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de hacer o de hacerse. |
| HERIAIS | • heríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de herir. • HER tr. ant. hacer. • HERIR tr. Dañar a una persona o a un animal produciéndole una herida o una contusión. |
| MORIAIS | • moríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de morir o de morirse. • MORIR intr. Llegar al término de la vida. • MORIR prnl. fig. Entorpecerse o quedarse insensible un miembro del cuerpo, como si estuviera muerto. |
| OIRIAIS | • oiríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de oír. • OÍR tr. Percibir con el oído los sonidos. |
| PARIAIS | • paríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de parir. • PARIR intr. Expeler en tiempo oportuno, la hembra de cualquier especie vivípara, el feto que tenía concebido. • PARIR tr. fig. Producir una cosa otra. |
| SERIAIS | • seriáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de seriar. • seríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ser. • SER intr. Haber o existir. |
| VARIAIS | • variáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de variar. • VARIAR tr. Hacer que una cosa sea diferente en algo de lo que antes era. • VARIAR intr. Cambiar una cosa de forma, propiedad o estado. |
| VERIAIS | • veríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de ver o de verse. |