| APUREÑAS | • apureñas adj. Forma del femenino plural de apureño. • APUREÑA adj. Natural de Apure. |
| BARREÑAS | • BARREÑA adj. De barro. Jarros BARREÑOS. • BARREÑA m. y f. Vasija de barro, metal, plástico, etc., de bastante capacidad y generalmente más ancha por la boca que por el asiento; sirve para fregar la loza y para otros usos. |
| CARREÑAS | • CARREÑA f. León. Sarmiento con muchos racimos. |
| CERREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COBREÑAS | • COBREÑA adj. De cobre. |
| EMBREÑAS | • embreñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embreñarse. • embreñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embreñarse. • EMBREÑARSE prnl. Meterse entre breñas. |
| EMPREÑAS | • empreñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empreñar. • empreñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. |
| FERREÑAS | • FERREÑA adj. V. nuez ferreña. |
| FUEREÑAS | • fuereñas adj. Forma del femenino plural de fuereño. |
| GUAREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MADREÑAS | • MADREÑA f. almadreña. |
| ORUREÑAS | • ORUREÑA adj. Natural de Oruro. |
| PUTREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBREÑAS | • SOBREÑA adj. Sal. Dícese del animal de poco más de un año, sobreañal. |
| SUCREÑAS | • sucreñas adj. Forma del femenino plural de sucreño. • SUCREÑA adj. Natural de algunos de los municipios o departamentos que en Hispanoamérica llevan el nombre de Sucre. |
| TARREÑAS | • TARREÑA f. Cada una de las dos tejuelas que, metidas entre los dedos y batiendo una con otra, hacen un ruido como el de las castañuelas. |
| TERREÑAS | • TERREÑA adj. terroso, de tierra. |
| ZAIREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |