| ALBARDEAS | • albardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de albardear. • albardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de albardear. • ALBARDEAR tr. Amér. Central. Domar caballos salvajes. |
| BIGARDEAS | • bigardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bigardear. • bigardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bigardear. • BIGARDEAR intr. fam. Andar uno vago y mal entretenido. |
| COBARDEAS | • cobardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cobardear. • cobardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cobardear. • COBARDEAR intr. Tener o mostrar cobardía. |
| JABARDEAS | • jabardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jabardear. • jabardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jabardear. • JABARDEAR intr. Dar jabardos las colmenas. |
| PAVORDEAS | • pavordeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pavordear. • pavordeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pavordear. • PAVORDEAR intr. Producir una colmena pequeños enjambres, jabardear. |
| PETARDEAS | • petardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de petardear. • petardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de petardear. • PETARDEAR tr. Mil. Batir una puerta con petardos. |
| PICARDEAS | • picardeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de picardear. • picardeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de picardear. • PICARDEAR tr. Enseñar a alguno a hacer o decir picardías. |
| REBORDEAS | • rebordeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebordear. • rebordeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebordear. • REBORDEAR tr. Hacer o formar un reborde. |