| AGRAVES | • agraves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agravar o de agravarse. • agravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| BURGRAVES | • BURGRAVE m. Señor de una ciudad, título usado antiguamente en Alemania. |
| DEPRAVES | • depraves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de depravar o de depravarse. • depravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de depravar o de depravarse. • DEPRAVAR tr. Viciar, adulterar, pervertir, especialmente a personas. |
| DESBRAVES | • desbraves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desbravar. • desbravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desbravar. • DESBRAVAR tr. Amansar el ganado cerril, caballar o mular. |
| DESGRAVES | • desgraves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desgravar. • desgravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| ESTRAVES | • ESTRAVE m. Mar. Remate de la quilla del navío, que va en línea curva hacia la proa. |
| GRAVES | • graves adj. Forma del plural de grave. • graves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gravar. • gravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gravar. |
| LANDGRAVES | • LANDGRAVE m. Título de honor que usaban algunos grandes señores de Alemania. |
| MARGRAVES | • MARGRAVE m. Título de dignidad de algunos príncipes de Alemania. |
| REAGRAVES | • reagraves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reagravar. • reagravés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reagravar. • REAGRAVAR tr. Volver a agravar, o agravar más. |
| TRAVES | • través s. Torcimiento de una cosa hacia algún lado. • través s. Desgracia, fatalidad. • través s. Arquitectura. Pieza de madera en que se afirma el segundo pendolón de un edificio. |