| ARENAD | • arenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de arenar. • ARENAR tr. enarenar, echar arena. |
| ASERENAD | • aserenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aserenar. • ASERENAR tr. serenar. |
| BARRENAD | • BARRENAR tr. Abrir agujeros con barrena o barreno en algún cuerpo, como hierro, madera, piedra, etc. |
| CARENAD | • carenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de carenar. • CARENAR tr. Mar. Reparar o componer el casco de la nave. |
| DESARENAD | • desarenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desarenar. • DESARENAR tr. Quitar la arena de una parte. |
| DESENFRENAD | • desenfrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenfrenar. • DESENFRENAR tr. Quitar el freno a las caballerías. • DESENFRENAR prnl. fig. Desmandarse, entregarse desordenadamente a los vicios y maldades. |
| DESENTRENAD | • desentrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desentrenar. • DESENTRENAR tr. Hacer perder el entrenamiento adquirido. |
| DESFRENAD | • desfrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desfrenar. • DESFRENAR tr. p. us. desenfrenar. |
| DRENAD | • drenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. |
| ENARENAD | • enarenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enarenar. • ENARENAR tr. Cubrir de arena una superficie. • ENARENAR prnl. Encallar o varar las embarcaciones. |
| ENFRENAD | • enfrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enfrenar. • ENFRENAR tr. Poner el freno al caballo. |
| ENSERENAD | • enserenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enserenar. • ENSERENAR tr. Ecuad. Dejar alimentos al aire fresco de la noche, con el objeto de conservarlos fríos, o ropas para orearlas. • ENSERENAR prnl. Ecuad. Quedarse al sereno una persona. |
| ENTRENAD | • entrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entrenar. • ENTRENAR tr. Preparar, adiestrar personas o animales, especialmente para la práctica de un deporte. |
| ESTRENAD | • estrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estrenar. • ESTRENAR tr. Hacer uso por primera vez de una cosa. • ESTRENAR prnl. Empezar uno a desempeñar un empleo, oficio, encargo, etc., o darse a conocer por vez primera en el ejercicio de un arte, facultad o profesión. |
| FRENAD | • frenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
| HERRENAD | • HERRENAR tr. Sal. Alimentar el ganado con herrén. |
| REESTRENAD | • reestrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reestrenar. • REESTRENAR tr. Volver a estrenar; se usa esencialmente hablando de películas u obras teatrales, cuando vuelven a proyectarse o representarse pasado algún tiempo de su estreno. |
| REFRENAD | • refrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de refrenar. • REFRENAR tr. Sujetar y reducir al caballo con el freno. |
| SERENAD | • serenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. • SERENAR intr. Col. Lloviznar. |
| SOFRENAD | • sofrenad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sofrenar. • SOFRENAR tr. Reprimir el jinete a la caballería tirando violentamente de las riendas. |