| ABRIGAS | • abrigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abrigar o de abrigarse. • abrigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abrigar o de abrigarse. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| AMADRIGAS | • amadrigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amadrigar o de amadrigarse. • amadrigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amadrigar o de amadrigarse. • AMADRIGAR prnl. Esconderse o protegerse en una madriguera. |
| ARRODRIGAS | • ARRODRIGAR tr. Agr. arrodrigonar. |
| AURIGAS | • AURIGA m. El que en las antiguas Grecia y Roma gobernaba los caballos de los carros en las carreras de circo. |
| BARRIGAS | • BARRIGA f. vientre, cavidad abdominal de los vertebrados que contiene diversos órganos. |
| CUADRIGAS | • CUADRIGA f. Tiro de cuatro caballos enganchados de frente. |
| DESABRIGAS | • desabrigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabrigar. • desabrigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabrigar. • DESABRIGAR tr. Descubrir, desarropar, quitar el abrigo. |
| DESBARRIGAS | • DESBARRIGAR tr. fam. Romper o herir el vientre o barriga. |
| DESNARIGAS | • desnarigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desnarigar. • desnarigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desnarigar. • DESNARIGAR tr. Quitar a alguien las narices. |
| ENRODRIGAS | • enrodrigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrodrigar. • enrodrigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrodrigar. • ENRODRIGAR tr. rodrigar. |
| ESTRIGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FORIGAS | • forigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de forigar. • forigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de forigar. • FORIGAR tr. Ar. Hurgar, hurgonear. |
| INTRIGAS | • intrigas s. Forma del plural de intriga. • intrigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de intrigar. • intrigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de intrigar. |
| IRRIGAS | • IRRIGAR tr. Med. Rociar o regar con un líquido alguna parte del cuerpo. |
| LORIGAS | • LORIGA f. Armadura para defensa del cuerpo, hecha de láminas pequeñas e imbricadas, por lo común de acero. |
| MONDRIGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RODRIGAS | • rodrigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rodrigar. • rodrigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rodrigar. • RODRIGA f. Rodrigón para sostener plantas. |
| TAPABARRIGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRIGAS | • trigas s. Forma del plural de triga. • TRIGA f. Carro de tres caballos. |