| AFRIÑES | • afriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de afreñir. |
| AMORRIÑES | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMURRIÑES | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| ASTRIÑES | • astriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de astreñir. • astriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| CARIÑES | • cariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cariñar. • cariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CONSTRIÑES | • constriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de constreñir. • CONSTRIÑIR tr. ant. constreñir. |
| DESCARIÑES | • descariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ENCARIÑES | • encariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ESCUDRIÑES | • escudriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escudriñar. • escudriñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escudriñar. • ESCUDRIÑAR tr. Examinar, inquirir y averiguar cuidadosamente una cosa y sus circunstancias. |
| ESTRIÑES | • estriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estreñir. |
| RESTRIÑES | • restriñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| RIÑES | • riñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reñir. |