| ROPAS | • ropas s. Forma del plural de ropa. • ROPA f. Todo género de tela que, con variedad de cortes y hechuras, sirve para el uso o adorno de las personas o las cosas. |
| TROPAS | • tropas s. Forma del plural de tropa. • TROPA f. Turba, muchedumbre de gentes reunidas con fin determinado. |
| ARROPAS | • ARROPAR tr. Cubrir o abrigar con ropa. • ARROPAR tr. Echar arrope al vino. |
| ATROPAS | • atropas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atropar. • atropás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atropar. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| JAROPAS | • jaropas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jaropar. • jaropás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| GUIROPAS | • GUIROPA f. Guisado de carne con patatas, u otro semejante. |
| JARROPAS | • JARROPA adj. Se dice de la res cabría de pelo castaño tostado. |
| ISOTROPAS | • ISÓTROPA adj. Fís. Dícese de la materia que, con respecto a una propiedad determinada, no presenta direcciones privilegiadas. |
| CAGARROPAS | • CAGARROPA m. cagachín, mosquito. |
| DESARROPAS | • DESARROPAR tr. Quitar o apartar la ropa. |
| LAVARROPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ANISOTROPAS | • ANISÓTROPA adj. Fís. Dícese de la materia que no es isótropa. |
| FILANTROPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MISANTROPAS | • MISÁNTROPA m. y f. Persona que, por su humor tétrico, manifiesta aversión al trato humano. |
| SOBRERROPAS | • SOBRERROPA f. sobretodo. |
| GUARDARROPAS | • GUARDARROPA m. En un local público, habitación donde se depositan las prendas de abrigo. • GUARDARROPA f. En palacio, casas nobles y establecimientos públicos, oficina o almacén destinado a custodiar la ropa y otros enseres. • GUARDARROPA com. Persona destinada a cuidar de la oficina o almacén donde se guardan ropas. |