| ALOTROPIA | • ALOTROPÍA f. Quím. Propiedad de algunos elementos químicos, como el fósforo o el azufre, de formar moléculas diversas por su estructura o número de átomos constituyentes, como el fósforo rojo y el fósforo... |
| AMETROPIA | • AMETROPÍA f. Defecto de refracción en el ojo que impide que las imágenes se formen debidamente en la retina. |
| ANISOTROPIA | • anisotropía s. Física. Propiedad general de la materia, según la cual algunos atributos cambian de valor en función… • ANISOTROPÍA f. Fís. Calidad de anisótropo. |
| APROPIA | • apropia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apropiar… • apropia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apropiar. • apropiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apropiar. |
| ARROPIA | • ARROPÍA f. melcocha. |
| DESAPROPIA | • desapropia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desapropiarse. • DESAPROPIARSE prnl. Desposeerse uno del dominio sobre lo propio. |
| DESPROPIA | • despropia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despropiar. • despropia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despropiar. • despropiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despropiar. |
| ENTROPIA | • entropía s. Física. Magnitud de la energía de un sistema que no puede convertirse en trabajo. • entropía s. Física. Magnitud del desorden de un sistema. • entropía s. Informática. Magnitud de la impredecibilidad de una unidad de un mensaje. |
| EXPROPIA | • expropia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de expropiar. • expropia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de expropiar. • expropiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de expropiar. |
| FILANTROPIA | • filantropia s. Grafía alternativa de filantropía. • filantropía s. Amor al género humano. • FILANTROPÍA f. Amor al género humano. |
| GUARDARROPIA | • GUARDARROPÍA f. En el teatro, cinematografía y televisión, conjunto de trajes que solo sirven, por regla general, para vestir a los coristas y comparsas; y también los efectos de cierta clase necesarios en las... |
| HIPERMETROPIA | • hipermetropía s. Medicina. Defecto ocular de refracción que consiste en que los rayos de luz inciden en el ojo humano… • HIPERMETROPÍA f. Ópt. Defecto de la visión consistente en percibir confusamente los objetos próximos por formarse la imagen más allá de la retina. |
| IMPROPIA | • impropia adj. Forma del femenino singular de impropio. • IMPROPIA adj. Falto de las cualidades convenientes según las circunstancias. • IMPROPIAR tr. ant. Usar las palabras con impropiedad. |
| ISOTROPIA | • isotropía s. Física. La propiedad de ser idéntico en todas direcciones. • ISOTROPÍA f. Fís. Cualidad de isótropo. |
| LICANTROPIA | • licantropía s. Supuesta habilidad o poder que tienen algunos seres humanos para transformarse en hombre lobo según… • LICANTROPÍA f. Pat. Manía en que el enfermo se imagina estar transformado en lobo e imita los aullidos de este animal. |
| MISANTROPIA | • misantropía s. Condición o carácter de misántropo. • MISANTROPÍA f. Cualidad de misántropo. |
| PROPIA | • propia adj. Forma del femenino de propio. • PROPIA adj. Perteneciente a uno que tiene la facultad exclusiva de disponer de ello. • PROPIA m. Persona que expresamente se envía de un punto a otro con carta o recado. |
| REPROPIA | • repropia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de repropiarse. • REPROPIA adj. Dícese de la caballería que se repropia. • REPROPIARSE prnl. Resistirse la caballería a obedecer al que la rige. |
| ZOANTROPIA | • zoantropía s. Psiquiatría y Medicina. Manía en la que una persona se cree convertido en animal. • ZOANTROPÍA f. Especie de monomanía en la cual el enfermo se cree convertido en un animal. |