| ABRUMAS | • abrumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abrumar o de abrumarse. • abrumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abrumar o de abrumarse. • ABRUMAR tr. Agobiar con algún grave peso. |
| AGRUMAS | • agrumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agrumar. • agrumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agrumar. • AGRUMAR tr. Hacer que se formen grumos. |
| ARRUMAS | • ARRUMA f. Mar. División que se hace en la bodega de un buque para colocar la carga. • ARRUMAR tr. Mar. Distribuir y colocar la carga en un buque. • ARRUMAR prnl. Mar. Cargarse de nubes el horizonte. |
| BRUMAS | • brumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de brumar. • brumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de brumar. • BRUMA f. Niebla, y especialmente la que se forma sobre el mar. |
| CERRUMAS | • CERRUMA f. Veter. cuartilla, en las caballerías, parte media entre los menudillos y la corona del casco. |
| CERUMAS | • CERUMA f. Veter. cerruma. |
| CURUMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESARRUMAS | • DESARRUMAR tr. Mar. Deshacer la estiba o remover y desocupar la carga ya estibada o colocada como convenía. |
| DESCERRUMAS | • DESCERRUMARSE prnl. Veter. Desconcertarse una caballería la articulación del menudillo con la cerruma. |
| ENGURRUMAS | • ENGURRUMIR tr. Arrugar, encoger. |
| ESTRUMAS | • ESTRUMA m. Med. lamparón, escrófula en el cuello. |
| TARUMAS | • TARUMÁ m. Argent. Árbol de la familia de las verbenáceas que produce un fruto morado oleoso. |
| YAGRUMAS | • YAGRUMA f. Cuba. Nombre común a dos árboles de distinta familia, que se definen a continuación. |
| YURUMAS | • yurumas s. Forma del plural de yuruma. • YURUMA f. Venez. Medula de una palma con la que fabrican los indios una especie de pan. |