| ALEBRESTAS | • alebrestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alebrestarse. • alebrestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alebrestarse. • ALEBRESTARSE prnl. alebrarse. |
| ALIEBRESTAS | • aliebrestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aliebrestarse. • aliebrestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aliebrestarse. |
| APRESTAS | • aprestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aprestar. • aprestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aprestar. • APRESTAR tr. Aparejar, preparar, disponer lo necesario para alguna cosa. |
| ARRESTAS | • ARRESTAR tr. Detener, poner preso. Hoy se usa más comúnmente en la milicia. • ARRESTAR prnl. Determinarse, resolverse, y por ext., arrojarse a una acción o empresa ardua. |
| CONTRARRESTAS | • CONTRARRESTAR tr. Resistir, hacer frente y oposición. |
| CRESTAS | • crestas s. Forma del plural de cresta. • CRESTA f. Carnosidad roja que tienen sobre la cabeza el gallo y algunas otras aves. |
| DEFORESTAS | • deforestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deforestar. • deforestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deforestar. • DEFORESTAR tr. Despojar un terreno de plantas forestales. |
| DESCRESTAS | • descrestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descrestar. • descrestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descrestar. • DESCRESTAR tr. Quitar o cortar la cresta. |
| DESFORESTAS | • desforestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desforestar. • desforestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desforestar. • DESFORESTAR tr. deforestar. |
| EMPRESTAS | • emprestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emprestar. • emprestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emprestar. • EMPRESTAR tr. ant. prestar. Hoy es vulgar. |
| ENCABRESTAS | • encabrestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encabrestar. • encabrestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encabrestar. |
| ENCRESTAS | • encrestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encrestarse. • encrestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encrestarse. • ENCRESTARSE prnl. Poner las aves tiesa la cresta. |
| FLORESTAS | • FLORESTA f. Terreno frondoso y ameno poblado de árboles. |
| FORESTAS | • forestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de forestar. • forestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de forestar. • FORESTA f. Terreno poblado de plantas forestales. |
| GALLOCRESTAS | • GALLOCRESTA f. Planta medicinal, especie de salvia, con las hojas obtusas, festoneadas y de figura algo semejante a la cresta del gallo, el tallo anguloso y como de medio metro de alto, y la flor encarnada. |
| PRESTAS | • prestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de prestar o de prestarse. • prestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de prestar o de prestarse. • PRESTA f. Extr. hierbabuena. |
| REFORESTAS | • reforestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reforestar. • reforestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reforestar. • REFORESTAR tr. Repoblar un terreno con plantas forestales. |
| RESTAS | • restas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restar. • restás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de restar. • RESTA f. Álg. y Arit. Operación de restar, que es una de las cuatro reglas fundamentales de la aritmética y del álgebra. |