| MORALIZAR | • moralizar v. Cambiar o predicar sobre las costumbres o conductas con base en la moral, la noción general de lo bueno… • moralizar v. Considerar un tema desde el punto de vista de la enseñanza de lo bueno y lo malo, de los preceptos de… • MORALIZAR tr. Reformar las malas costumbres enseñando las buenas. |
| PARALIZAR | • paralizar v. Provocar que una parte del cuerpo pierda la capacidad de movimiento o dejar un órgano de funcionar. • paralizar v. Detener o impedir la acción, desarrollo o movimiento de algo. • paralizar v. Dejar sin capacidad de reacción a una persona o animal. |
| PLURALIZAR | • pluralizar v. Lingüística. • PLURALIZAR tr. Gram. Dar número plural a palabras que ordinariamente no lo tienen; v. gr.: Los CIROS; los HÉCTORES. |
| SACRALIZAR | • sacralizar v. Hacer algo sagrado, que no lo era previamente. • SACRALIZAR tr. Atribuir carácter sagrado a lo que no lo tenía. |
| CENTRALIZAR | • centralizar v. Juntar cosas en el parte central. • centralizar v. Trasladar poder a una única autoridad central. • CENTRALIZAR tr. Reunir varias cosas en un centro común. |
| GENERALIZAR | • generalizar v. Hacer general una cosa; hacerla conocida de muchos. • generalizar v. Convertir la especie en género. • generalizar v. Fijar características de un asunto haciéndolas extensivas a todas sus variantes. |
| LATERALIZAR | • lateralizar v. Lingüística (fonética). • LATERALIZAR tr. Fon. Transformar en consonante lateral la que no lo era, como la d del latín medica en la l de melica, de donde mielga. |
| LIBERALIZAR | • liberalizar v. Desregularizar un sector de la economía o un área del sector estatal o público. • LIBERALIZAR tr. Hacer liberal en el orden político a una persona o cosa. |
| MINERALIZAR | • mineralizar v. Ingeniería. • MINERALIZAR tr. Min. Comunicar a una sustancia las condiciones de mineral o mena. • MINERALIZAR prnl. Cargarse las aguas de sustancias minerales. |
| NATURALIZAR | • NATURALIZAR tr. Admitir en un país, como si de él fuera natural, a persona extranjera. • NATURALIZAR prnl. Habituarse un extranjero a la vida de un país como si de él fuera natural. |
| NEUTRALIZAR | • neutralizar v. Química. • NEUTRALIZAR tr. Hacer neutral. |
| TEATRALIZAR | • teatralizar v. Teatro. Adaptar una obra literaria para interpretarla en el teatro, en la televisión o en la radio. • teatralizar v. Ejecutar algo de una manera dramática o melodramática. • TEATRALIZAR tr. Dar forma teatral o representable a un tema o asunto. |
| DESACRALIZAR | • DESACRALIZAR tr. Quitar el carácter sacro a algo que lo tenía. |
| DESMORALIZAR | • desmoralizar v. Hacer bajar profundamente el entusiasmo o el ánimo. • desmoralizar v. Causar pérdida o descenso de las buenas costumbres o de los principios morales socialmente establecidos… • DESMORALIZAR tr. Corromper las costumbres con malos ejemplos o doctrinas perniciosas. |
| MAESTRALIZAR | • maestralizar v. Náutica. • MAESTRALIZAR intr. Mar. En el Mediterráneo, declinar la brújula hacia la parte de donde viene el viento maestral. |
| TEMPORALIZAR | • temporalizar v. Volver temporal. • temporalizar v. Convertir en transitorio. • temporalizar v. Materializar las cuestiones que se presentan como espirituales y dogmáticas hasta el punto de achicarlas. |
| CONNATURALIZAR | • connaturalizar v. Convertir en connatural, propio o característico de la naturaleza o carácter de alguien o de algo. • CONNATURALIZAR tr. Hacer connatural. • CONNATURALIZAR prnl. Acostumbrarse alguien a aquellas cosas a que antes no estaba acostumbrado; como al trabajo, al clima, a los alimentos, etcétera. |
| DESCENTRALIZAR | • DESCENTRALIZAR tr. Transferir a diversas corporaciones u oficios parte de la autoridad que antes ejercía el gobierno supremo del Estado. |
| DESLATERALIZAR | • deslateralizar v. Lingüística (fonética). • DESLATERALIZAR tr. Fon. Transformar una consonante lateral en otra que no lo es, como la segunda l del lat. rebellis en la d de rebelde, o la ll de caballo en la pronunciación yeísta cabayo. |
| DESNATURALIZAR | • DESNATURALIZAR tr. p. us. Privar a alguien del derecho de naturaleza y patria; desterrarlo. |