| ACORZASTEIS | • acorzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acorzar. • ACORZAR tr. Ar. acortar. |
| ALCORZASTEIS | • alcorzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alcorzar. • ALCORZAR tr. Cubrir de alcorza. • ALCORZAR tr. Ar., Nav., Rioja y Sor. acorzar. |
| ALFORZASTEIS | • alforzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alforzar. • ALFORZAR tr. Hacer alforzas en el vestido. |
| ALMORZASTEIS | • almorzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de almorzar. • ALMORZAR intr. Tomar el almuerzo. • ALMORZAR tr. Comer en el almuerzo una u otra cosa. |
| DESENGARZASTEIS | • desengarzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desengarzar. • DESENGARZAR tr. Deshacer el engarce; desprender lo que está engarzado y unido. |
| DESENZARZASTEIS | • desenzarzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenzarzar. • DESENZARZAR tr. Sacar de las zarzas una cosa que está enredada en ellas. |
| DESFORZASTEIS | • desforzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desforzar. • DESFORZARSE prnl. p. us. Vengarse, desagraviarse, tomar satisfacción de un daño o injuria. |
| ENGARZASTEIS | • engarzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de engarzar. • ENGARZAR tr. Trabar una cosa con otra u otras, formando cadena. • ENGARZAR prnl. And. y Amér. Enzarzarse, enredarse unos con otros. |
| ENZARZASTEIS | • enzarzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enzarzar. • ENZARZAR tr. Poner zarzas en una cosa o cubrirla de ellas. • ENZARZAR prnl. Enredarse en las zarzas, matorrales o cualquier otra cosa. |
| ESCARZASTEIS | • escarzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCORZASTEIS | • escorzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escorzar. • ESCORZAR tr. Pint. Representar, acortándolas, según las reglas de la perspectiva, las cosas que se extienden en sentido perpendicular u oblicuo al plano del papel o lienzo sobre que se pinta. |
| ESFORZASTEIS | • esforzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esforzar… • ESFORZAR tr. Dar o comunicar fuerza o vigor. • ESFORZAR intr. Tomar ánimo. |
| FORZASTEIS | • forzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de forzar o de forzarse. • FORZAR tr. Hacer fuerza o violencia física para conseguir algo que habitualmente no debe ser conseguido por la fuerza. • FORZAR prnl. ant. esforzarse. |
| ORZASTEIS | • orzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de orzar. • ORZAR intr. Mar. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. |
| REFORZASTEIS | • reforzasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reforzar. • REFORZAR tr. Engrosar o añadir nuevas fuerzas o fomento a una cosa. |