| BASIS | • BASIS amb. ant. Base o fundamento. |
| CASIS | • CASIS f. Planta muy parecida al grosellero, pero de fruto negro. • CASIS m. Molusco gasterópodo, con concha arrollada en espiral, una sola branquia y pie provisto de un opérculo que cierra la abertura de la concha cuando el animal se introduce en esta. |
| CUSIS | • cusís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cusir. • cusís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cusir. • CUSIR tr. fam. corcusir. |
| DOSIS | • dosis s. Una cantidad de medicamento que se aplica o se toma como parte de un tratatamiento médico. • dosis s. Cantidad de algo. • DOSIS f. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez. |
| IPSIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JUSIS | • JUSI m. Tela de Filipinas, clara como gasa y listada de colores fuertes, que se teje con seda y con hilazas de China. |
| LISIS | • LISIS f. Med. Terminación lenta y favorable de una enfermedad. |
| MUSIS | • musís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de musirse. • musís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| OASIS | • oasis s. Porción de tierra fértil en el medio de un desierto que posee un suministro natural de agua. • oasis s. Lugar o tiempo de paz en medio de disturbios y conmociones. • OASIS m. Sitio con vegetación y a veces con manantiales, que se encuentra aislado en los desiertos arenales de África y Asia. |
| RASIS | • RASÍ m. Alifato hebreo de tipos semicursivos, utilizado frecuentemente para escribir textos sefardíes aljamiados. |
| SESIS | • SESÍ m. Cuba y P. Rico. Pez muy parecido al pargo, de unos 30 centímetros de largo, tiene las aletas pectorales negras y la cola amarilla. |
| TASIS | • TASI m. Argent. Enredadera silvestre, de la familia de las asclepiadáceas, con tallo lechoso y fruto grande, ovalado y pulposo; es comestible después de guisado o en dulce. |
| TESIS | • tesis s. Proposición o conclusión para debate. • tesis s. Trabajo universitario original presentado por el aspirante a título doctoral en una facultad. • tesis s. Música. golpe en el movimiento de la mano con que se marca alternativamente el compás. |
| TISIS | • TISIS f. Pat. Enfermedad en que hay consunción gradual y lenta, fiebre héctica y ulceración en algún órgano. |