| ABASIS | • abasís adj. Forma del plural de abasí. • ABASÍ adj. Perteneciente o relativo a la dinastía de Abu-l-Abbás, quien destronó a los califas omeyas de Damasco y trasladó la corte a Bagdad, en el s. VIII. |
| CHASIS | • CHASIS m. Armazón, bastidor del coche. CHASIS del automóvil. |
| CRISIS | • crisis s. Mutación considerable que acaece en una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse más el enfermo. • crisis s. Por extensión, momento decisivo de un negocio grave y de consecuencias importantes. • crisis s. Juicio que se hace de una cosa después de haberla examinado cuidadosamente. |
| CURSIS | • CURSI adj. fam. Dícese de la persona que presume de fina y elegante sin serlo. |
| DIESIS | • DIESI f. Mús. Cada uno de los tres tonos que los griegos intercalaban en el intervalo de un tono mayor. • DIESIS f. Mús. Cada uno de los tres tonos que los griegos intercalaban en el intervalo de un tono mayor. |
| EMESIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FRASIS | • FRASIS amb. ant. frase. |
| GNOSIS | • gnosis s. Síntesis del conocimiento iluminado de los misterios divinos. • gnosis s. Sabiduría de todo cuanto existe en el cosmos infinito. • GNOSIS f. El conocimiento absoluto e intuitivo, especialmente de la Divinidad, que pretendían alcanzar los gnósticos. |
| MIOSIS | • MIOSIS f. Pat. Contracción permanente de la pupila del ojo. |
| NOESIS | • NOESIS f. Fil. Visión intelectual, pensamiento. |
| PARSIS | • PARSI m. Pueblo de la antigua Persia, que ocupaba la región conocida hoy con el nombre de Farsistán, y tenía lengua, literatura y religión propias. |
| PTOSIS | • PTOSIS f. Med. Caída o prolapso de un órgano o parte de él. |
| SEPSIS | • sepsis s. Medicina. Síndrome provocado por la respuesta inmune a una infección generalizada, con inflamación generalizada… • SEPSIS f. septicemia. |
| YERSIS | • YERSI m. Amér. jersey. |