| CASEAS | • CÁSEA adj. caseoso, perteneciente y semejante al queso. • CÁSEA m. cuajada. |
| DESEAS | • deseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desear. • deseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desear. • DESEAR tr. Aspirar con vehemencia al conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. |
| GASEAS | • gaseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gasear. • gaseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gasear. • GASEAR tr. Hacer que un líquido, generalmente agua, absorba cierta cantidad de gas. |
| LESEAS | • leseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lesear. • leseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lesear. • LESEAR intr. coloq. Chile. tontear. |
| MASEAS | • maseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de masear. • maseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de masear. • MASEAR intr. C. Rica. magrear. |
| PASEAS | • paseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pasear. • paseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pasear. • PASEAR intr. Ir andando por distracción o por ejercicio. |
| POSEAS | • poseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de poseer. • poseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de poseer. • POSEER tr. Tener uno en su poder una cosa. |
| ROSEAS | • roseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rosear. • roseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rosear. • RÓSEA adj. De color de rosa. |
| SESEAS | • seseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sesear. • seseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sesear. • SESEAR intr. Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s, ya sea con articulación predorsoalveolar o predorsodental, como en Andalucía, Canarias y América, ya con articulación apicoalveolar, como en la... |
| SISEAS | • siseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sisear. • siseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| VISEAS | • viseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de visear. • viseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de visear. • VISEAR tr. p. us. Vislumbrar, adquirir una visión imperfecta. |
| VOSEAS | • voseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vosear. • voseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vosear. • VOSEAR tr. Dar a uno el tratamiento de vos. |