| AMNESTIA | • amnestía s. Acto legal que elimina toda responsabilidad civil o penal que pueda derivarse de una acción, devolviendo… • AMNESTÍA f. ant. amnistía. |
| AMNISTIA | • amnistiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amnistiar. • amnistía s. Acto legal que elimina toda responsabilidad civil o penal que pueda derivarse de una acción, devolviendo… • amnistía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amnistiar. |
| ANGUSTIA | • angustia s. Miedo o inquietud que no responde a un objeto específico, sino que se presenta de manera difusa. A menudo… • angustia s. Coyuntura caracterizada por las privaciones materiales. • angustia s. En general, pena o sufrimiento que se experimenta como resultado de una situación o circunstancia. |
| CARESTIA | • carestía s. Ausencia o menos cantidad de la necesaria de algo, en especial de víveres. • carestía s. Precio elevado de los productos de uso habitual. • CARESTÍA f. Falta o escasez de alguna cosa; por antonom., de los víveres. |
| CARISTIA | • CARISTIA adj. Dícese de un pueblo hispánico prerromano, de nombre probablemente indoeuropeo, que habitaba al oeste del río Deva, en territorios correspondientes a parte de las actuales provincias de Guipúzcoa... |
| DESISTIA | • desistía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desistir. • desistía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESISTIR intr. Apartarse de una empresa o intento empezado a ejecutar o proyectado. |
| DINASTIA | • dinastía s. Familia reinante en una monarquía. • dinastía s. Familia o grupo cercano que se reparte el poder o la influencia en una organización o sistema, legándolo… • DINASTÍA f. Serie de príncipes soberanos en un determinado país, pertenecientes a una familia. |
| EMBESTIA | • embestía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de embestir. • embestía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBESTIR tr. Venir con ímpetu sobre una persona o cosa para apoderarse de ella o causarle daño. |
| EMBUSTIA | • embustía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de embustir. • embustía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBUSTIR intr. p. us. Decir embustes. |
| ENFASTIA | • ENFASTIAR tr. ant. Causar hastío. |
| ENHASTIA | • enhastiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enhastiar. • enhastía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enhastiar. • enhastía v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enhastiar. |
| ENMUSTIA | • enmustia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmustiar. • enmustia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enmustiar. • enmustiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enmustiar. |
| ENVESTIA | • envestía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envestir. • envestía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVESTIR tr. investir. |
| INSISTIA | • insistía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insistir. • insistía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSISTIR intr. p. us. Descansar una cosa sobre otra. |
| INVESTIA | • investía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de investir. • investía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INVESTIR tr. Conferir una dignidad o cargo importante. |
| MODESTIA | • modestia s. Humanidades. Virtud que modera, templa y regula los actos externos, conteniendo al hombre en los límites… • modestia s. Calidad o cualidad de quien no tiene ni muestra una alta opinión de sí mismo. • MODESTIA f. Virtud que modera, templa y regla las acciones externas, conteniendo al hombre en los límites de su estado, según lo conveniente a él. |
| MOLESTIA | • molestia s. Incomodidad, fatiga. • molestia s. Fastidio. • molestia s. Cansancio. |
| RESISTIA | • resistía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resistir o de resistirse. • resistía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESISTIR intr. Oponerse un cuerpo o una fuerza a la acción o violencia de otra. |
| REVESTIA | • revestía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de revestir o de revestirse. • revestía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REVESTIR tr. Vestir una ropa sobre otra. Se usa regularmente hablando del sacerdote cuando sale a decir misa, por ponerse sobre el vestido los ornamentos. |