| SIDA | • SIDA s. Medicina. Enfermedad infecciosa, que causa un deterioro gradual del sistema inmunológico. • SIDA m. Med. Enfermedad viral consistente en la ausencia de respuesta inmunitaria. |
| ASIDA | • asida adj. Forma del femenino de asido, participio de asir o de asirse. |
| ABSIDA | • ÁBSIDA f. Arq. ábside. |
| CASIDA | • CASIDA f. Composición poética arábiga y también persa, monorrima, de asuntos variados, y con un número indeterminado de versos. |
| COSIDA | • cosida adj. Forma del femenino de cosido, participio de coser o de coserse. • COSIDA m. Acción y efecto de coser. Juana es primorosa en el COSIDO. |
| CUSIDA | • cusida adj. Forma del femenino de cusido, participio de cusir. |
| DISIDA | • disida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de disidir. • disida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disidir. • disida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de disidir. |
| RESIDA | • resida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de residir. • resida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de residir. • resida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de residir. |
| TOSIDA | • tosida s. Acción o efecto de toser. • tosida adj. Forma del femenino de tosido, participio de toser. |
| PANSIDA | • PANSIDA adj. Murc. Pasado, con referencia a las frutas, como uvas y ciruelas. |
| PRESIDA | • presida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de presidir. • presida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de presidir. • presida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de presidir. |
| DESASIDA | • desasida adj. Forma del femenino de desasido, participio de desasir o de desasirse. |
| ENFUSIDA | • enfusida adj. Forma del femenino de enfusido, participio de enfusir. |
| RECOSIDA | • recosida adj. Forma del femenino de recosido, participio de recoser. • RECOSIDA m. Acción y efecto de recoser. |
| TRANSIDA | • transida adj. Forma del femenino de transido, participio de transir. • TRANSIDA adj. fig. Fatigado, acongojado o consumido de alguna penalidad, angustia o necesidad. |
| AUTOPSIDA | • autópsida adj. Forma del femenino de autópsido. • AUTÓPSIDA adj. Dícese de los minerales que tienen aspecto metálico. |
| CORCUSIDA | • corcusida adj. Forma del femenino de corcusido, participio de corcusir. • CORCUSIDA m. fam. Costura de puntadas mal hechas. |
| DESCOSIDA | • descosida adj. Forma del femenino de descosido, participio de descoser o de descoserse. • DESCOSIDA adj. fig. Dícese del que fácil e indiscretamente habla lo que convenía tener oculto. • DESCOSIDA m. Parte descosida en una prenda de vestir o de cualquier otro uso. |
| HETEROPSIDA | • heterópsida adj. Forma del femenino de heterópsido. • HETERÓPSIDA adj. Dícese de las sustancias metálicas que carecen del brillo propio del metal. |