| ADIESTRAS | • adiestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adiestrar o de adiestrarse. • adiestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adestrar. • adiestrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adiestrar o de adiestrarse. |
| AMAESTRAS | • amaestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amaestrar. • amaestrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amaestrar. • AMAESTRAR tr. Enseñar o adiestrar. |
| AMUESTRAS | • amuestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amostrar o de amostrarse. |
| ARRASTRAS | • ARRASTRAR tr. Llevar a una persona o cosa por el suelo, tirando de ella. • ARRASTRAR intr. Ir una cosa rasando el suelo y como barriéndolo, o pender hasta tocar el suelo. • ARRASTRAR prnl. fig. Humillarse vilmente. |
| ARROSTRAS | • ARROSTRAR tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestras de cobardía, a las calamidades o peligros. • ARROSTRAR prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario. |
| CABESTRAS | • cabestras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cabestrar. • cabestrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cabestrar. • CABESTRAR tr. Echar cabestros a las bestias que andan sueltas. |
| CLAUSTRAS | • claustras s. Forma del plural de claustra. • claustras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de claustrar. • claustrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de claustrar. |
| DEMOSTRAS | • demostrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de demostrar. • DEMOSTRAR tr. Manifestar, declarar. |
| ENCASTRAS | • encastras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encastrar. • encastrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encastrar. • ENCASTRAR tr. Encajar, empotrar. |
| ENCOSTRAS | • encostras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encostrar. • encostrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encostrar. • ENCOSTRAR tr. Cubrir con costra una cosa; como un pastelón, etc. |
| ENRISTRAS | • enristras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enristrar. • enristrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enristrar. • ENRISTRAR tr. Poner la lanza en el ristre. |
| ENROSTRAS | • enrostras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrostrar. • enrostrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrostrar. • ENROSTRAR tr. Amér. Dar en rostro, echar en cara, reprochar. |
| HIJASTRAS | • hijastras s. Forma del plural de hijastra. • HIJASTRA m. y f. Hijo o hija de uno solo de los cónyuges, respecto del otro. |
| MENESTRAS | • MENESTRA f. Guisado compuesto con diferentes hortalizas y a menudo con trozos pequeños de carne o jamón. |
| MINISTRAS | • ministras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ministrar. • ministrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ministrar. • MINISTRA f. desus. La que ministra alguna cosa. |
| PALESTRAS | • PALESTRA f. Sitio o lugar donde antiguamente se lidiaba o luchaba. |
| PILASTRAS | • pilastras s. Forma del plural de pilastra. • PILASTRA f. Columna de sección cuadrangular. |
| REGISTRAS | • registras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de registrar o de registrarse. • registrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de registrar o de registrarse. • REGISTRAR tr. Mirar, examinar una cosa con cuidado y diligencia. |