| SACAS | • sacas s. Forma del plural de saca. • sacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sacar. • sacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sacar. |
| ASACAS | • asacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asacar. • asacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. |
| CASACAS | • casacas s. Forma del plural de casaca. • CASACA f. Vestidura ceñida al cuerpo, con mangas que llegan hasta la muñeca, y con faldones hasta las corvas. |
| COSACAS | • COSACA adj. Dícese del habitante de varios distritos del sur de Rusia. • COSACA m. Soldado ruso de tropa ligera. |
| ENSACAS | • ensacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensacar. • ensacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensacar. • ENSACAR tr. Meter algo en un saco. |
| RESACAS | • resacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de resacar. • resacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de resacar. • RESACA f. Movimiento en retroceso de las olas después que han llegado a la orilla. |
| SONSACAS | • sonsacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sonsacar. • sonsacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sonsacar. • SONSACA f. Acción y efecto de sonsacar. |
| METISACAS | • METISACA f. Taurom. Estocada imperfecta, en la cual el diestro clava el estoque en la res y lo saca rápidamente sin soltarlo, por considerar imperfecta la estocada. |
| ENTRESACAS | • entresacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entresacar. • entresacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entresacar. • ENTRESACA f. Acción y efecto de entresacar. |
| CAMBIACASACAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |