| AGUSANES | • agusanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agusanarse. • agusanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agusanarse. • AGUSANARSE prnl. Criar gusanos alguna cosa. |
| BAUSANES | • BAUSÁN m. y f. Figura de hombre, embutida de paja, heno u otra materia semejante y vestida de armas. |
| CRUASANES | • CRUASÁN m. Bollo de hojaldre en forma de media luna. |
| ENGUSANES | • engusanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engusanarse. • engusanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engusanarse. |
| FAISANES | • faisanes s. Forma del plural de faisán. • FAISÁN m. Ave del orden de las galliformes, del tamaño de un gallo, con un penacho de plumas en la cabeza, cola muy larga y tendida y plumaje de vivos colores en el macho. |
| FISANES | • FISÁN m. Cantabria. Alubia, judía. |
| PALASANES | • PALASAN m. rota, planta. |
| RESANES | • resanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de resanar. • resanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| SANES | • sanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sanar o de sanarse. • sanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sanar o de sanarse. • SAN adj. Apóc. de santo. |
| SOBRESANES | • sobresanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobresanar. • sobresanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobresanar. • SOBRESANAR intr. Reducirse y cerrarse una herida solo por la superficie, quedando dañada la parte interior y oculta. |
| SUBSANES | • subsanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subsanar. • subsanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |