| ANFIPROSTILO | • ANFIPRÓSTILO m. Arq. Edificio con pórtico y columnas en dos de sus fachadas. |
| AREOSISTILO | • AREOSÍSTILO adj. Arq. Dícese del edificio o monumento adornado con columnatas, en las cuales se combinan los módulos del areóstilo con los del sístilo. |
| AREOSTILO | • areóstilo adj. Arquitectura. Dicho de una columnata, tal que la distancia entre fuste y fuste es mayor al triple del… • AREÓSTILO adj. Arq. Dícese del monumento o edificio adornado con columnatas, cuyos intercolumnios son de ocho módulos o rara vez más. |
| CARENOSTILO | • CARENÓSTILO m. Insecto de la familia de los carábidos, común en España y en otros países meridionales. |
| CICLOSTILO | • CICLOSTILO m. Aparato que sirve para copiar muchas veces un escrito o dibujo por medio de una tinta especial sobre una plancha gelatinosa. |
| DESTILO | • destilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destilar. • destiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESTILAR tr. Separar por medio del calor, en alambiques u otros vasos, una sustancia volátil de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirla nuevamente a líquido. |
| DIASTILO | • DIÁSTILO adj. Arq. Dícese del monumento o edificio cuyos intercolumnios tienen de claro seis módulos. |
| ENASTILO | • enastilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enastilar. • enastiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENASTILAR tr. Poner astil a una herramienta. |
| ESTILO | • estilo s. Modo de comportarse típico de una época, grupo, cultura o persona, en especial en cuanto hace a los… • estilo s. Gusto o criterio en cosas de elegancia y belleza. • estilo s. Modalidad en la que se practica un deporte o competencia. |
| EUSTILO | • eustilo adj. Arquitectura. El intercolumnio, cuyo claro ó distancia de columna á columna es de 4 1/2 módulos, 2 1/4 diámetros. • ÉUSTILO m. Arq. Intercolumnio en que el claro o distancia entre columna y columna es de cuatro módulos y medio. |
| INSTILO | • instilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de instilar. • instiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INSTILAR tr. Echar poco a poco, gota a gota, un líquido en otra cosa. |
| OCTOSTILO | • OCTÓSTILO adj. Arq. Que tiene ocho columnas. |
| PERISTILO | • peristilo s. Arquitectura. Galería de columnas que rodea un patio, edificio o una parte de él. Tiene su origen en… • peristilo s. Arquitectura. Lugar rodeado de columnas por la parte interior como los atrios. • PERISTILO m. Entre los antiguos, lugar o sitio rodeado de columnas por la parte interior, como los atrios. |
| PISTILO | • pistilo s. Botánica. Órgano reproductor vegetal ensanchado en la base, donde está el ovario, que se prolonga con… • pistilo s. Utensilio alargado con un abultamiento en su extremo que se utiliza para triturar o mezclar sustancias en un mortero. • PISTILO m. Bot. Órgano femenino vegetal, que ordinariamente ocupa el centro de la flor y consta de uno o más carpelos; en su base se encuentra el ovario y en su ápice el estigma, frecuentemente sostenido por... |
| POLISTILO | • POLISTILO adj. Arq. Que tiene muchas columnas. Pórtico POLISTILO. |
| POSTILO | • postilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de postilar. • postiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • POSTILAR tr. Glosar o apostillar un texto. |
| PROSTILO | • próstilo adj. Arquitectura. Se dice del templo que tenia dos columnas y dos pilastras, y enfrente de éstas otras dos columnas. • PRÓSTILO adj. Arq. V. templo próstilo. |
| SISTILO | • sístilo adj. Arquitectura. El intercolumnio, cuyo claro ó distancia de columna á columna es de dos diámetros, ó quatro… • SÍSTILO adj. Arq. Dícese del edificio o monumento cuyos intercolumnios tienen cuatro módulos de claro. |
| TETRASTILO | Lo sentimos, pero carente de definición. |