| AUTOPLASTIA | • AUTOPLASTIA f. Cir. Implantación de injertos orgánicos para restaurar partes enfermas o lesionadas del organismo por otras procedentes del mismo individuo. |
| CARDIOPATIA | • cardiopatía s. Medicina. Nombre genérico para las enfermedades del corazón. • CARDIOPATÍA f. Pat. Enfermedad del corazón. |
| COMPROMETIA | • comprometía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de comprometer o de comprometerse. • comprometía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COMPROMETER tr. Poner de común acuerdo en manos de un tercero la determinación de la diferencia, pleito, etc., sobre que se contiende. |
| CONTRABATIA | • contrabatía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contrabatir. • contrabatía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRABATIR tr. Mil. Tirar contra las baterías. |
| CRANEOPATIA | • CRANEOPATÍA f. Med. Enfermedad del cráneo. |
| CRESTOMATIA | • crestomatía s. Una colección de fragmentos de texto usados para la enseñanza, especialmente para aprender otro idioma. • crestomatía s. Literatura. Género literario que consiste en una selección de los mejores fragmentos de una obra literaria… • CRESTOMATÍA f. Colección de escritos selectos para la enseñanza. |
| DESADVERTIA | • desadvertía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desadvertir. • desadvertía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESADVERTIR tr. p. us. No reparar, no advertir una cosa. |
| DESINVERTIA | • desinvertía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desinvertir. • desinvertía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENTEROPATIA | • enteropatía s. Cualquier anormalidad en el tracto intestinal. |
| ESCORRENTIA | • ESCORRENTÍA f. Agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno. |
| ESTICOMITIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GASTROPATIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HOMOPLASTIA | • HOMOPLASTIA f. Cir. Implantación de injertos de órganos para restaurar partes del organismo enfermas o lesionadas, con otras procedentes de un individuo de la misma especie. |
| MAMOPLASTIA | • mamoplastia s. Medicina. Cirugía plástica practicada en la mama, seno o teta. |
| PRETERMITIA | • pretermitía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pretermitir. • pretermitía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRETERMITIR tr. Dejar a un lado, omitir. |
| RECONVERTIA | • reconvertía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reconvertir. • reconvertía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECONVERTIR tr. Hacer que vuelva a su situación anterior lo que ha sufrido un cambio. |
| RINOPLASTIA | • rinoplastia s. Medicina. Cirugía plástica de la nariz. • RINOPLASTIA f. Cir. Operación quirúrgica para restaurar la nariz. |
| SOBREVERTIA | • sobrevertía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreverter. • sobrevertía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREVERTERSE prnl. Verterse en abundancia. |
| SOBREVESTIA | • sobrevestía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevestir. • sobrevestía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREVESTIR tr. Poner un vestido sobre el que se lleva. |