| ANTRO | • antro s. Caverna, cavidad subterránea o en la roca. • antro s. Lugar de reunión de gente de mal vivir y delincuentes. • antro s. Vivienda desaseada y de mal aspecto. |
| ASTRO | • astro s. Astronomía. Cualquier cuerpo ubicado en el espacio exterior, especialmente aquellos que por su gran… • astro s. Actor o deportista de gran fama o renombre. • astro suf. Denota familiaridad no consanguínea, es decir, cuando los padres contraen segundas nupcias. |
| CETRO | • cetro s. Vara o bastón de oro u otra materia preciosa, labrada con detalle, de que usan solamente emperadores… • cetro s. Religión. Vara de plata, o de madera dorada, plateada o pintada, de que usan en sus actos públicos las… • cetro s. Por metonimia, cargo simbolizado por el cetro1. |
| ENTRO | • entro prep. Hasta (algún lugar). • entro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entrar. • entró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ESTRO | • estro s. Ardoroso y eficaz estímulo con que se inflaman, al componer sus obras, los poetas y artistas capaces de sentirlo. • estro s. Zoología. Larva de un insecto díptero de dos centímetros de largo y forma elipsoidal, once anillos espinosos… • estro s. Zoología. Este mismo insecto (estro2) en su forma adulta. |
| LITRO | • litro s. Metrología. Unidad de volumen, representada por el símbolo L o l, que corresponde aproximadamente al… • LITRO m. Unidad de capacidad del sistema métrico decimal, que equivale al contenido de un decímetro cúbico. |
| METRO | • metro s. Metrología. Unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades equivalente a la distancia recorrida… • metro s. Física y Herramientas. Instrumento utilizado para hacer mediciones. • metro s. Poesía. Medida de un verso, determinada por el número de sílabas, la posición de los acentos, el ritmo… |
| MITRO | • mitro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de mitrar. • mitró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MITRAR tr. fam. Otorgar e imponer una mitra. |
| MUTRO | • MUTRO adj. Chile. Dícese de la persona que pronuncia mal. |
| NITRO | • nitro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de nitrar. • nitró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • NITRAR tr. Quím. Introducir en un compuesto orgánico el grupo funcional positivo, formado por un átomo de nitrógeno y dos de oxígeno, por lo general empleando una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico... |
| NOTRO | • notro s. Botánica. (Embothrium coccineum) Árbol perennifolio de la familia de las proteáceas, nativo del centro… • NOTRO m. Chile. Árbol de la familia de las proteáceas, de hojas oblongas, flores numerosas de un rojo vivo, dispuestas en corimbos flojos. |
| NUTRO | • nutro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de nutrir. • NUTRIR tr. Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas. |
| OSTRO | • OSTRO m. ostrón. • OSTRO m. Cualquiera de los moluscos cuya tinta servía antiguamente para dar a las telas el color de púrpura. |
| POTRO | • potro s. Cría joven del caballo. • potro s. Jaula o estructura usada para inmovilizar al ganado para herrarlo o tratarlo. Por extensión, encerrado. • potro s. Instrumento de tortura, en que una polea tira de los miembros de la víctima para descoyuntarlos. |
| RETRO | • RETRO V. pacto de retro. |
| TETRO | • tetro adj. Negro, manchado. • TETRO adj. ant. Negro, manchado. |