| TAÑA | • taña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tañar. • taña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tañar. • taña v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tañer. |
| ATAÑA | • ataña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atañer. • ataña v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atañer. • ATAÑER intr. Afectar, incumbir, corresponder. |
| ESTAÑA | • estaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estañar. • estaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estañar. • estañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estañar. |
| PITAÑA | • pitaña s. Legaña. • PITAÑA f. p. us. legaña, pitarra. |
| BRETAÑA | • Bretaña s. Península ubicada en el noroeste de Francia. • Bretaña s. Geografía. Región francesa, ubicada en la península homónima. • BRETAÑA f. Lienzo fino fabricado en Bretaña. |
| CASTAÑA | • castaña s. Fruto del castaño (Castanea spp.), una núcula de tres a cuatro cm de diámetro, recubierta de una cúpula… • castaña s. Golpe dado con el puño o la mano abierta. • castaña s. Cojinetes que los caballos tienen en los carpos y los tarsos. |
| MONTAÑA | • montaña s. Topografía. Conjunto de rocas piedras y tierra que forman una elevación grande sobre el terreno. • montaña adv. Una gran cantidad. • Montaña s. Apellido. |
| PESTAÑA | • pestaña s. Anatomía. Cada uno de los pelos que nacen del borde de los párpados. • pestaña s. Informática. Solapa anidada dentro de una ventana. • PESTAÑA f. Cada uno de los pelos que hay en los bordes de los párpados, para defensa de los ojos. |
| RESTAÑA | • restaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de restañar… • restaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de restañar. • restañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de restañar. |
| ERMITAÑA | • ERMITAÑA m. y f. Persona que vive en una ermita y cuida de ella. • ERMITAÑA m. Persona que vive en soledad, como el monje, y que profesa vida solitaria. |
| PIPITAÑA | • PIPITAÑA f. Flautilla de alcacer, pipiritaña. |
| SUPITAÑA | • SUPITAÑA adj. desus. Repentino, súbito, subitáneo. |
| TIRITAÑA | • TIRITAÑA f. Tela endeble de seda. |
| DESESTAÑA | • desestaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desestañar. • desestaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desestañar. • desestañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desestañar. |
| ENMONTAÑA | • enmontaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmontañarse. |
| DESPESTAÑA | • despestaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despestañar. • despestaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despestañar. • despestañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despestañar. |
| PIPIRITAÑA | • PIPIRITAÑA f. Flautilla que suelen hacer los muchachos con las cañas del alcacer. |
| BARBICASTAÑA | • BARBICASTAÑA adj. Que tiene la barba de color castaño. |
| VERDEMONTAÑA | • VERDEMONTAÑA m. Carbonato de cobre terroso de color verde. |