| AGRAMONTESA | • agramontesa adj. Forma del femenino de agramontés. • AGRAMONTÉSA adj. Dícese de una antigua facción de Navarra acaudillada primitivamente por el señor de Agramont, y de los individuos de este bando, enemigo del de los beamonteses. |
| ALMIRANTESA | • ALMIRANTESA f. ant. almiranta, mujer del almirante. |
| ARTESA | • artesa s. Cajón cuadrilongo, por lo común de madera, que por sus cuatro lados va angostando hacia el fondo. Sirve… • artesa s. Miembro de una cultura chilena relacionada con el movimiento hippie y actividades como la venta de artesanía… • artesa adj. Propio de o relativo a un artesa1 y su cultura. |
| ATESA | • atesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atesar. • atesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atesar. • atesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atesar. |
| BEAMONTESA | • beamontesa adj. Forma del femenino de beamontés. • BEAMONTÉSA adj. Dícese de una antigua facción de Navarra que acaudillaba el condestable don Luis de Beaumont y de los individuos de este bando, enemigo del de los agramonteses. |
| CANTESA | • CANTESA f. Ast. Abrazadera de fleje o alambre para sujetar las almadreñas cuando se agrietan. |
| CARPINTESA | • CARPINTESA f. Zam. santateresa. |
| ENTESA | • entesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entesar. • entesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de entesar. • entesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entesar. |
| FUTESA | • futesa s. Pequeñez, fruslería. • FUTESA f. Fruslería, nadería. |
| GANTESA | • GANTÉSA adj. Dícese del natural de Gante. |
| INFANTESA | • INFANTESA f. desus. Infanta real. |
| MALTESA | • maltesa adj. Forma del femenino singular de maltés. • MALTÉSA adj. Natural de Malta. |
| MANTESA | • MANTÉSA adj. fam. p. us. Pícaro, pillo. |
| MONTESA | • MONTESA adj. f. poét. De monte, montés. • MONTESA n. p. V. cruz de Montesa. |
| PIAMONTESA | • piamontesa adj. Forma del femenino de piamontés. • PIAMONTÉSA adj. Natural del Piamonte. |
| QUIJOTESA | • QUIJOTESA f. Mujer que posee las cualidades morales de un quijote. |
| RETESA | • retesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de retesar. • retesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de retesar. • retesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retesar. |
| SARGANTESA | • SARGANTESA f. Ar. y Sor. Lagartija, lagartezna. |
| TESA | • tesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tesar. • tesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tesar. • tesa adj. Forma del femenino de teso. |
| TRASTESA | • trastesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trastesar. • trastesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trastesar. • trastesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trastesar. |