| TACAS | • tacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tacar. • tacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tacar. • TACA f. Ar. y Ast. mancha, señal que una cosa hace en otra, ensuciándola. |
| ATACAS | • atacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atacar. • atacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atacar. • ATACAR tr. Apretar el taco en un arma de fuego, una mina o un barreno. |
| BUTACAS | • BUTACA f. Silla de brazos con el respaldo inclinado hacia atrás. |
| ESTACAS | • estacas s. Forma del plural de estaca. • estacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estacar. • estacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estacar. |
| HATACAS | • HATACA f. Cierto cucharón o cuchara grande de palo. |
| PATACAS | • patacas s. Forma del plural de pataca. • PATACA adj. p. us. Patán, aldeano. • PATACA f. ant. Antigua moneda de plata de una onza. |
| PETACAS | • petacas s. Partes carnosas del cuerpo humano y, por extensión, del de algunos animales, ubicadas al final de la… • petacas s. Forma del plural de petaca. • PETACA f. Arca de cuero, o de madera o mimbres con cubierta de piel, y a propósito para formar el tercio de la carga de una caballería. |
| RETACAS | • retacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retacar. • retacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retacar. • RETACA adj. Dícese de la persona de baja estatura y, en general, rechoncha. |
| DESTACAS | • destacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destacar. • destacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destacar. • DESTACAR tr. Mil. Separar del cuerpo principal una porción de tropa, para una acción, expedición, escolta, guardia u otro fin. |
| GUATACAS | • GUATACA f. Cuba. Azada corta que se usa para limpiar de hierba las tierras. • GUATACA com. fig. Cuba. Persona que adula servilmente. |
| LANTACAS | • LANTACA f. Especie de culebrina de poco calibre, muy usada entre los malayos, joloanos y otros pueblos orientales. |
| TUSTACAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESATACAS | • desatacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desatacar. • desatacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatacar. • DESATACAR tr. p. us. Desatar o soltar las agujetas, botones o corchetes con que está ajustada o atacada una prenda de vestir. |
| TACATACAS | • TACATACA m. tacatá, andador. |
| CURRUTACAS | • CURRUTACA adj. fam. Muy afectado en el uso riguroso de las modas. |
| PATANTACAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TABLESTACAS | • tablestacas s. Forma del plural de tablestaca. • TABLESTACA f. Pilote de madera o tablón que se hinca en el suelo y que sirve para entibar excavaciones. |
| CONTRAATACAS | • contraatacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contraatacar. • contraatacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contraatacar. • CONTRAATACAR tr. Reaccionar ofensivamente contra el avance del enemigo, del rival, o del equipo contrario. |