| TAÑAS | • tañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tañar. • tañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tañer. • tañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tañar. |
| ESTAÑAS | • estañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estañar. • estañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| PITAÑAS | • PITAÑA f. p. us. legaña, pitarra. |
| BRETAÑAS | • BRETAÑA f. Lienzo fino fabricado en Bretaña. |
| CASTAÑAS | • castañas adj. Forma del femenino plural de castaño. • castañas s. Forma del plural de castaña. • CASTAÑA f. Fruto del castaño, muy nutritivo y sabroso, del tamaño de la nuez, y cubierto de una cáscara gruesa y correosa de color pardo oscuro. |
| MONTAÑAS | • montañas s. Forma del plural de montaña. • MONTAÑA f. Gran elevación natural del terreno. |
| PESTAÑAS | • pestañas s. Forma del plural de pestaña. • PESTAÑA f. Cada uno de los pelos que hay en los bordes de los párpados, para defensa de los ojos. |
| RESTAÑAS | • restañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • restañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| ERMITAÑAS | • ERMITAÑA m. y f. Persona que vive en una ermita y cuida de ella. • ERMITAÑA m. Persona que vive en soledad, como el monje, y que profesa vida solitaria. |
| PIPITAÑAS | • PIPITAÑA f. Flautilla de alcacer, pipiritaña. |
| TIRITAÑAS | • tiritañas s. Forma del plural de tiritaña. • TIRITAÑA f. Tela endeble de seda. |
| DESESTAÑAS | • desestañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desestañar. • desestañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desestañar. • DESESTAÑAR tr. Quitar a una cosa el estaño con que está soldada o bañada. |
| ENMONTAÑAS | • enmontañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enmontañarse. • enmontañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enmontañarse. |
| DESPESTAÑAS | • despestañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despestañar. • despestañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despestañar. • DESPESTAÑAR tr. Quitar o arrancar las pestañas. |
| PIPIRITAÑAS | • PIPIRITAÑA f. Flautilla que suelen hacer los muchachos con las cañas del alcacer. |
| PASAMONTAÑAS | • pasamontañas s. Vestimenta. Prenda de vestir que cubre la cabeza parcial o totalmente, mostrando solo la cara, o la… • PASAMONTAÑAS m. Montera que puede cubrir toda la cabeza hasta el cuello, salvo el rostro o por lo menos los ojos y la nariz, y que se usa para defenderse del frío. |
| BARBICASTAÑAS | • BARBICASTAÑA adj. Que tiene la barba de color castaño. |
| VERDEMONTAÑAS | • VERDEMONTAÑA m. Carbonato de cobre terroso de color verde. |