| TENTA | • tentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tentar. • TENTAR tr. Ejercitar el sentido del tacto, palpando o tocando una cosa materialmente. |
| ATENTA | • atenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atentar. • atenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atentar. • atentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atentar. |
| DETENTA | • detenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de detentar. • detenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de detentar. • detentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de detentar. |
| INTENTA | • intenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de intentar. • intenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de intentar. • intentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de intentar. |
| OSTENTA | • ostenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ostentar. • ostenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ostentar. • ostentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ostentar. |
| PATENTA | • patenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de patentar. • patenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de patentar. • patentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de patentar. |
| RETENTA | • retentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| SETENTA | • setenta adj. Siete veces diez. • setenta adj. Que ocupa el septuagésimo lugar en una serie. • setenta adj. Que está setenta veces. Se usa delante de un sustantivo, pero también puede ir solo. |
| CONTENTA | • contenta adj. Forma del femenino singular de contento. • contenta s. Endoso (en el comercio). • contenta s. El agasajo o regalo con que se contenta a alguno. |
| INATENTA | • INATENTA adj. No atento. |
| SUSTENTA | • sustenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sustentar. • sustenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sustentar. • sustentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sustentar. |
| ASISTENTA | • asistenta s. La mujer del asistente, como el de Sevilla. • asistenta s. En palacio la criada de las damas que viven en él. • asistenta s. Criada seglar en los conventos de religiosas de las órdenes militares. |
| DESATENTA | • desatentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desatentar. • DESATENTA adj. Dícese de la persona que aparta o distrae la atención que debía poner en una cosa. • DESATENTAR tr. p. us. Turbar el sentido o hacer perder el tiento. |
| PENITENTA | • PENITENTA f. p. us. Mujer que se confiesa sacramentalmente. |
| ENCONTENTA | • encontenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encontentar. • encontenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encontentar. • encontentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encontentar. |
| RECONTENTA | • RECONTENTA adj. Muy contento. • RECONTENTA m. Contento grande. |
| DESCONTENTA | • descontenta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de descontentar. • descontenta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de descontentar. • descontentá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de descontentar. |
| MALCONTENTA | • MALCONTENTA adj. Que muestra descontento o disgusto. • MALCONTENTA m. Juego de naipes que consiste en trocar los jugadores entre sí las cartas con que están descontentos, perdiendo el que se queda con la inferior. |