| FATULOS | • FATULO adj. P. Rico y Sto. Dom. Dícese del gallo que, a pesar de ser grande, no sirve para la pelea. |
| GETULOS | • gétulos s. Forma del plural de gétulo. • GÉTULO adj. Natural de Getulia, país del África antigua, al sur de Numidia. |
| MITULOS | • mítulos s. Forma del plural de mítulo. • MÍTULO m. Mejillón, mocejón. |
| RETULOS | • rétulos s. Forma del plural de rétulo. • RÉTULO m. ant. Anuncio o cartel. |
| ROTULOS | • rótulos s. Forma del plural de rótulo. • RÓTULO m. Título de un escrito o de una parte suya. |
| TITULOS | • títulos s. Forma del plural de título. • TÍTULO m. Palabra o frase con que se da a conocer el nombre o asunto de una obra o de cada una de las partes o divisiones de un escrito. |
| VITULOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARTULOS | • bártulos s. Enseres que se manejan. • BÁRTULOS m. pl. fig. Enseres que se manejan. |
| BASTULOS | • bástulos s. Forma del plural de bástulo. • BÁSTULO adj. Dícese de un pueblo indígena prerromano que habitaba la costa meridional de España, desde el estrecho hasta la región de la actual Almería. |
| CAPITULOS | • capítulos s. Forma del plural de capítulo. • CAPÍTULO m. Junta que hacen los religiosos y clérigos regulares a determinados tiempos, conforme a los estatutos de sus órdenes, para las elecciones de prelados y para otros asuntos. |
| TRASTULOS | • trastulos s. Forma del plural de trastulo. • TRASTULO m. Pasatiempo, juguete. |
| ERGASTULOS | • ergástulos s. Forma del plural de ergástulo. • ERGÁSTULO m. Lugar en que vivían hacinados los trabajadores esclavos o en que se encerraba a los esclavos sujetos a condena. |
| SUBTITULOS | • subtítulos s. Forma del plural de subtítulo. • SUBTÍTULO m. Título secundario que se pone a veces después del título principal. |
| ANTETITULOS | • antetítulos s. Forma del plural de antetítulo. • ANTETÍTULO m. Titular secundario de un periódico que precede al principal. |
| SOBRETITULOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |