| ASISTENTAS | • ASISTENTA f. Mujer del antiguo asistente, funcionario público. |
| ATENTAS | • atentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atentar. • atentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atentar. • ATENTA adj. Que tiene fija la atención en alguna cosa. |
| CONTENTAS | • contentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contentar o de contentarse. • contentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contentar o de contentarse. • CONTENTA f. Agasajo o regalo con que se satisfacen los deseos de alguien. |
| DESATENTAS | • desatentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatentar. • DESATENTA adj. Dícese de la persona que aparta o distrae la atención que debía poner en una cosa. • DESATENTAR tr. p. us. Turbar el sentido o hacer perder el tiento. |
| DESCONTENTAS | • descontentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descontentar. • descontentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descontentar. • DESCONTENTA adj. Dícese de la persona que no está satisfecha con una situación o con otra persona. |
| DETENTAS | • detentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de detentar. • detentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| ENCONTENTAS | • encontentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encontentar. • encontentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encontentar. |
| INATENTAS | • INATENTA adj. No atento. |
| INTENTAS | • intentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de intentar. • intentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de intentar. • INTENTA adj. ant. atento. |
| MALCONTENTAS | • MALCONTENTA adj. Que muestra descontento o disgusto. • MALCONTENTA m. Juego de naipes que consiste en trocar los jugadores entre sí las cartas con que están descontentos, perdiendo el que se queda con la inferior. |
| OSTENTAS | • ostentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ostentar. • ostentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ostentar. • OSTENTAR tr. Mostrar o hacer patente una cosa. |
| PATENTAS | • patentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de patentar. • patentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de patentar. • PATENTAR tr. Conceder y expedir patentes. |
| PENITENTAS | • PENITENTA f. p. us. Mujer que se confiesa sacramentalmente. |
| RECONTENTAS | • RECONTENTA adj. Muy contento. • RECONTENTA m. Contento grande. |
| RETENTAS | • retentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retentar. • RETENTAR tr. Volver a amenazar la enfermedad, dolor o accidente que se padeció ya, o resentirse de él. |
| SETENTAS | • SETENTA adj. Siete veces diez. • SETENTA m. Conjunto de signos con que se representa el número setenta. |
| SUSTENTAS | • sustentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sustentar. • sustentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sustentar. • SUSTENTAR tr. Proveer a uno del alimento necesario. |
| TENTAS | • tentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tentar. • TENTAR tr. Ejercitar el sentido del tacto, palpando o tocando una cosa materialmente. |