| ESTENTOREAS | • ESTENTÓREA adj. Muy fuerte, ruidoso o retumbante, aplicado al acento o a la voz. |
| ESTERTOREAS | • ESTERTÓREA adj. Que tiene estertor. |
| HECTOREAS | • HECTÓREA adj. poét. Perteneciente a Héctor, personaje homérico, o semejante a él. |
| NESTOREAS | • NESTÓREA adj. Propio del héroe griego Néstor o relativo a él. |
| PASTOREAS | • pastoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pastorear. • pastoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pastorear. • PASTOREAR tr. Llevar los ganados al campo y cuidar de ellos mientras pacen. |
| TINTOREAS | • tintoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tintorear. • tintoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tintorear. • TINTÓREA adj. Bot. Aplícase a las plantas de donde se extraen sustancias colorantes; como el alazor y la rubia. |
| TOREAS | • toreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de torear. • toreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de torear. • TOREAR intr. Lidiar los toros en la plaza. |
| TRACTOREAS | • tractoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tractorear. • tractoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tractorear. • TRACTOREAR tr. Labrar la tierra con tractor. |
| VICTOREAS | • victoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de victorear. • victoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de victorear. • VICTOREAR tr. vitorear. |
| VITOREAS | • vitoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vitorear. • vitoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vitorear. • VITOREAR tr. Aplaudir o aclamar con vítores a una persona o acción. |