| ACEQUIA | • acequia s. Agricultura. Construcción. Canal o cauce que lleva el agua para el riego y otros usos. • acequia s. Pequeño curso de agua. • acequia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acequiar. |
| ATAGUIA | • ATAGUÍA f. Macizo de tierra arcillosa u otro material impermeable, para atajar el paso del agua durante la construcción de una obra hidráulica. |
| BARQUIA | • BARQUÍA f. Cantabria. Embarcación capaz, a lo sumo, de cuatro remos por banda. |
| BRAQUIA | • braquia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de braquiar. • braquia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de braquiar. • braquiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de braquiar. |
| CIRCUIA | • circuía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de circuir. • circuía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CIRCUIR tr. Rodear, cercar. |
| DERRUIA | • DERRUIR tr. Derribar, destruir, arruinar un edificio. |
| DIFLUIA | • difluía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de difluir. • difluía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIFLUIR intr. Difundirse, derramarse por todas partes. |
| EXCLUIA | • excluía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de excluir o de excluirse. • excluía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXCLUIR tr. Quitar a una persona o cosa del lugar que ocupaba. |
| FALQUIA | • FALQUÍA f. ant. Doble cabestro que se ataba al cabezón de una caballería. |
| FASQUIA | • FASQUÍA f. ant. Asco o hastío, especialmente el que se toma de una cosa por su mal olor. • FASQUIAR tr. ant. Causar asco o hastío. |
| INCLUIA | • incluía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de incluir. • incluía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INCLUIR tr. Poner una cosa dentro de otra o dentro de sus límites. |
| INFLUIA | • influía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de influir. • influía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INFLUIR intr. Producir unas cosas sobre otras ciertos efectos; como el hierro sobre la aguja imantada, la luz sobre la vegetación, etc. |
| JARQUIA | • JARQUÍA f. ant. Distrito o territorio situado al este de una gran ciudad y dependiente de ella. |
| MULQUIA | • MULQUÍA f. En Marruecos, documento autorizado por testigos, que acredita la legítima posesión de un terreno y se convierte en título de propiedad cuando aquella se ha ejercido por más de diez años. |
| RECLUIA | • recluía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recluir. • recluía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECLUIR tr. Encerrar o poner en reclusión. |
| REFLUIA | • refluía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de refluir. • refluía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REFLUIR intr. Volver hacia atrás o hacer retroceso un líquido. |
| TARQUIA | • TARQUIA f. Germ. tarja, antigua moneda de vellón. |
| TRIBUIA | • tribuía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tribuir. • tribuía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRIBUIR tr. p. us. atribuir. |
| VERGUIA | • VERGUÍA adj. Dícese de las maderas flexibles y correosas. |