| ACENSUAD | • acensuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acensuar. • ACENSUAR tr. Imponer censo. |
| ACENTUAD | • acentuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acentuar. • ACENTUAR tr. Dar acento prosódico a las palabras. • ACENTUAR prnl. tomar cuerpo. |
| ALENGUAD | • alenguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de alenguar. • ALENGUAR tr. En la antigua Mesta, tratar del ajuste o arrendamiento de alguna dehesa o hierbas para pasto del ganado lanar. |
| AMENGUAD | • amenguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amenguar. • AMENGUAR tr. Disminuir, menoscabar. |
| ANTICUAD | • anticuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de anticuar. • ANTICUAR tr. p. us. Declarar antigua y sin uso alguna cosa. • ANTICUAR prnl. Quedarse anticuado. |
| COLICUAD | • colicuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de colicuar. • COLICUAR tr. Derretir, desleír o hacer líquidas a la vez dos o más sustancias sólidas o crasas. |
| DESAGUAD | • desaguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desaguar. • DESAGUAR tr. Extraer, echar el agua de un sitio o lugar. • DESAGUAR intr. Entrar los ríos en el mar, un lago o en otro río, desembocar en ellos. |
| DESBRUAD | • desbruad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DEVALUAD | • devaluad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de devaluar. • DEVALUAR tr. Rebajar el valor de una moneda o de otra cosa, depreciarla. |
| EFECTUAD | • efectuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de efectuar. • EFECTUAR tr. Poner por obra, ejecutar una cosa. • EFECTUAR prnl. Cumplirse, hacerse efectiva una cosa. |
| ENJAGUAD | • enjaguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enjaguar. • ENJAGUAR tr. enjuagar. |
| ESTATUAD | • estatuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estatuar. • ESTATUAR tr. Adornar con estatuas. |
| EXTENUAD | • extenuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de extenuar. • EXTENUAR tr. Enflaquecer, debilitar. |
| FLUCTUAD | • fluctuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de fluctuar. • FLUCTUAR intr. Vacilar un cuerpo sobre las aguas por el movimiento agitado de ellas. |
| HABITUAD | • habituad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| INFATUAD | • infatuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| INSINUAD | • insinuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de insinuar. • INSINUAR tr. Dar a entender una cosa sin más que indicarla o apuntarla ligeramente. • INSINUAR prnl. Introducirse mañosamente en el ánimo de uno, ganando su gracia y afecto. |
| OBLICUAD | • oblicuad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de oblicuar. • OBLICUAR tr. Dar a una cosa dirección oblicua con relación a otra. • OBLICUAR intr. Mil. Marchar con dirección diagonal por cualquiera de los flancos sin perder el frente de formación. |
| REDITUAD | • redituad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de redituar. • REDITUAR tr. Rendir, producir utilidad, periódica o renovadamente. |
| REVALUAD | • revaluad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de revaluar. • REVALUAR tr. Volver a evaluar. |