| AUNAS | • aunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aunar o de aunarse. • aúnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aunar o de aunarse. • AUNAR tr. Unir, confederar para algún fin. |
| BUNAS | • BUNA f. caucho sintético. |
| CUNAS | • cunas adj. Forma del plural de cuna2. • cunas s. Forma del plural de cuna1. • cunas s. Forma del plural de cuna2. |
| DUNAS | • dunas s. Forma del plural de duna. • DUNA f. Colina de arena movediza que en los desiertos y en las playas forma y empuja el viento. |
| HUNAS | • hunas adj. Forma del femenino plural de huno. • HUNA adj. Dícese de un pueblo mongoloide, de lengua altaica, que ocupó en el s. V el territorio que se extiende desde el Volga hasta el Danubio. |
| LUNAS | • lunas s. Forma del plural de luna. • LUNA f. Luz nocturna que este satélite nos refleja de la que recibe del Sol. |
| MUNAS | • MUNA f. En Marruecos, suministro de víveres que las ciudades, los aduares y las tribus del campo tienen obligación de dar a los enviados del sultán o de un gobernador. |
| PUNAS | • punas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de punir. • punás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de punir. • PUNA f. ant. pugna. |
| RUNAS | • runas s. Forma del plural de runa. • RUNA adj. rúnico. • RUNA f. Cada uno de los caracteres que empleaban en la escritura los antiguos escandinavos. |
| TUNAS | • tunas s. Forma del plural de tuna. • tunas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tunar. • tunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tunar. |
| ZUNAS | • ZUNA f. Ley tradicional de los mahometanos, sacada de los dichos y sentencias de Mahoma. • ZUNA f. Ast. y Cantabria. Resabio, mala intención. |