| COYUNDA | • coyunda s. Correa fuerte y ancha, o soga de cáñamo, con que se uncen los bueyes al yugo. • coyunda s. Correa para atar las abarcas. • coyunda s. Unión conyugal; unión matrimonial. |
| DIFUNDA | • difunda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de difundir. • difunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de difundir. • difunda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de difundir. |
| ENFUNDA | • enfunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enfundar. • enfunda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enfundar. • enfundá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enfundar. |
| ENTUNDA | • entunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entundar. • entunda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de entundar. • entundá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entundar. |
| FACUNDA | • facunda adj. Forma del femenino de facundo. • FACUNDA adj. Fácil y desenvuelto en el hablar. |
| FECUNDA | • fecunda adj. Forma del femenino de fecundo. • fecunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fecundar. • fecunda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fecundar. |
| INFUNDA | • infunda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de infundir. • infunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de infundir. • infunda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de infundir. |
| INMUNDA | • inmunda adj. Forma del femenino de inmundo. • INMUNDA adj. Sucio y asqueroso. |
| JOCUNDA | • jocunda adj. Forma del femenino de jocundo. • JOCUNDA adj. Plácido, alegre, agradable. |
| ORIUNDA | • oriunda adj. Forma del femenino de oriundo. • ORIUNDA adj. Que trae su origen de algún lugar. |
| REDUNDA | • redunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de redundar. • redunda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de redundar. • redundá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de redundar. |
| REFUNDA | • refunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de refundar. • refunda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de refundar. • refunda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de refundir. |
| REHUNDA | • rehúnda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rehundir. • rehúnda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rehundir. • rehúnda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rehundir. |
| RETUNDA | • retunda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retundir. • retunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retundir. • retunda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retundir. |
| ROTUNDA | • rotunda adj. Forma del femenino de rotundo. • ROTUNDA f. Templo, edificio o sala de planta circular. • ROTUNDA adj. redondo. |
| SECUNDA | • secunda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de secundar. • secunda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de secundar. • secundá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de secundar. |
| SEGUNDA | • segunda adj. Forma femenina singular de segundo. • segunda s. Opción, clase o categoría que es inferior a la primera. • segunda s. En los vehículos automotores la velocidad que sigue en potencia a la primera. |
| TORUNDA | • TORUNDA f. Clavo de hilas que se deja en la herida para facilitar la supuración. |