| ANTIGUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOTAGUEÑAS | • BOTAGUEÑA f. Longaniza hecha de asadura de puerco. |
| CARAQUEÑAS | • caraqueñas adj. Forma del femenino plural de caraqueño. • CARAQUEÑA adj. Natural de Caracas. |
| CELIDUEÑAS | • CELIDUEÑA f. ant. celidonia. |
| ENRIQUEÑAS | • ENRIQUEÑA adj. Perteneciente o relativo al rey don Enrique II de Castilla. |
| HALAGUEÑAS | • halagüeñas adj. Forma del femenino plural de halagüeño. • HALAGÜEÑA adj. Que halaga. |
| IQUIQUEÑAS | • IQUIQUEÑA adj. Natural de Iquique, capital de la provincia chilena de Tarapacá. |
| MALAGUEÑAS | • malagueñas adj. Forma del femenino plural de malagueño. • MALAGUEÑA f. Aire popular propio y característico de la provincia de Málaga, algo parecido al fandango, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos. • MALAGUEÑA adj. Natural de Málaga. |
| MEXIQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OAXAQUEÑAS | • oaxaqueñas adj. Forma del femenino plural de oaxaqueño. • OAXAQUEÑA adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
| PEDIGUEÑAS | • pedigüeñas adj. Forma del femenino plural de pedigüeño. • PEDIGÜEÑA adj. Que pide con frecuencia e importunidad. |
| TEPIQUEÑAS | • TEPIQUEÑA adj. Natural de Tepic, capital del Estado mejicano de Nayarit. |
| TOLUQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |