| COYUNDAS | • COYUNDA f. Correa fuerte y ancha, o soga de cáñamo, con que se uncen los bueyes. |
| DIFUNDAS | • difundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de difundir. • difundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de difundir. • DIFUNDIR tr. Extender, esparcir, propagar físicamente. |
| ENFUNDAS | • enfundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfundar. • enfundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfundar. • ENFUNDAR tr. Poner una cosa dentro de su funda. |
| ENTUNDAS | • entundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entundar. • entundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entundar. |
| FACUNDAS | • facundas adj. Forma del femenino plural de facundo. • FACUNDA adj. Fácil y desenvuelto en el hablar. |
| FECUNDAS | • fecundas adj. Forma del femenino plural de fecundo. • fecundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fecundar. • fecundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fecundar. |
| INFUNDAS | • infundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de infundir. • infundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de infundir. • INFUNDIR tr. ant. Poner un simple o medicamento en un licor por cierto tiempo. |
| INMUNDAS | • inmundas adj. Forma del femenino plural de inmundo. • INMUNDA adj. Sucio y asqueroso. |
| JOCUNDAS | • jocundas adj. Forma del femenino plural de jocundo. • JOCUNDA adj. Plácido, alegre, agradable. |
| ORIUNDAS | • oriundas adj. Forma del femenino plural de oriundo. • ORIUNDA adj. Que trae su origen de algún lugar. |
| REDUNDAS | • redundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de redundar. • redundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de redundar. • REDUNDAR intr. Rebosar, salirse una cosa de sus límites o bordes por demasiada abundancia. |
| REFUNDAS | • refundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de refundar. • refundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de refundir. • refundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de refundar. |
| REHUNDAS | • rehundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rehundir. • rehúndas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rehundir. • REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo. |
| RETUNDAS | • retundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retundir. • retundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retundir. • RETUNDIR tr. Igualar con herramientas apropiadas el paramento de una obra de fábrica después de concluida. |
| ROTUNDAS | • rotundas adj. Forma del femenino plural de rotundo. • ROTUNDA f. Templo, edificio o sala de planta circular. • ROTUNDA adj. redondo. |
| SECUNDAS | • secundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de secundar. • secundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de secundar. • SECUNDAR tr. Apoyar, cooperar con alguien ayudándole en la realización de sus propósitos. |
| SEGUNDAS | • segundas adj. Forma del femenino plural de segundo. • segundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de segundar. • SEGUNDA f. En las cerraduras y llaves, vuelta doble que suele hacerse en ellas. |
| TORUNDAS | • TORUNDA f. Clavo de hilas que se deja en la herida para facilitar la supuración. |